Diana López Silva
El Congreso de Puebla busca sancionar con penas de 10 años de prisión a quienes cometan el delito de extorsión.
Mediante una propuesta presentada por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Morena), se busca inhibir conductas delictivas y generar la agravante cuando las víctimas sean personas vulnerables.
La propuesta del diputado es una reforma al artículo 292 Bis del Código Penal del Estado de Puebla, para elevar las penas; de este modo, además de imponer al culpable de este delito una pena de dos a 10 años de prisión y una multa de 100 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), también deberá pagar el total de la reparación de los daños a la víctima.
Adicionalmente, se establece que las penas previstas aumentarán en una mitad, si el delito se comete contra un menor de edad, una persona mayor de 60 años, o mujeres en estado de gravidez.
Asimismo, cuando se emplee violencia física y haya portación de un arma o un instrumento peligroso al momento de cometer el delito. La pena también incrementará en una mitad cuando el delito de extorsión se lleve a cabo a través de vías telefónicas, correo electrónico u otros medios digitales.
La iniciativa incluye a trabajadores de instituciones públicas o privadas que utilicen datos personales para incurrir en extorsión o ayudar a terceros a cometer ese delito.
Así también, considera la participación de servidores públicos en esta actividad ilícita, quienes serán destituidos e inhabilitados de uno a cuatro años para desempeñar cualquier cargo público.