Diana López Silva / Karla Cejudo
Diputados locales pidieron al ayuntamiento de Puebla intensificar la vigilancia en las 17 juntas auxiliares ante la cercanía de los plebiscitos, por lo que el gobierno capitalino indicó que han aumentado operativos en la zona.
Lo anterior luego de que ayer fuera asesinado el candidato de la planilla “Juntos por la grandeza de Zacachimalpa”, Juan Manuel Zenteno Jiménez.
El secretario general del ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, sostuvo que las instancias correspondientes se encuentran investigando el caso.
“Sí, el tema ya está en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y también en la Secretaría General de Gobierno del municipio de Puebla; se está atendiendo puntualmente”, expresó.
Y es que Zenteno Jiménez, aspirante a la presidencia de San Pedro Zacachimalpa, junta auxiliar de la ciudad de Puebla, recibió impactos de bala y su esposa resultó herida.
La renovación de las 17 presidencias se llevará a cabo el próximo 26 de enero.
El diputado local por el distrito 20 y coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso, José Luis Figueroa, pidió a las autoridades reforzar la vigilancia en la zona, con miras a mantener un proceso electoral con seguridad para los ciudadanos.
Como representante del sur del municipio, señaló que es una zona con problemas de inseguridad, pues en las últimas fechas aumentaron los delitos.
Al respecto, el diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso, condenó los hechos en Zacachimalpa y señaló que corresponderá a cada municipio la decisión de solicitar más seguridad pública o presencia de la Guardia Nacional en las demarcaciones.
Dijo que, de manera personal, ha realizado recorridos y llamados en Tecamachalco para exportar a los ciudadanos a que eviten en sus planillas a personas vinculadas con algún hecho delictivo.
Aunque dijo no tener conocimiento sobre si el candidato asesinado tenía algún vínculo con grupos delictivos, se sumó al exhorto que fue aprobado por el pleno legislativo.
El objetivo es que los municipios y juntas auxiliares procuren procesos electorales democráticos, en paz y apegados a la convocatoria.