Puebla aplicará la Ley Sabina, vigente en la esfera federal desde marzo pasado, contra deudores alimentarios.
El pleno del Congreso del Estado aprobó ayer modificaciones al Código Civil y dos leyes para que quienes incumplan la manutención de sus hijos aparezcan en el Registro Nacional que los veta de ser jueces y contender por cargos de elección popular.
Además, la inscripción en ese padrón les obstruye la obtención de documentos personales y gestiones notariales.
El conjunto de modificaciones a textos legislativos recibe el nombre de la niña cuya madre, en Oaxaca, en 2021 convocó a otras mujeres que, como ella, padecían violencia económica de parte de los padres de los hijos.
En “tendederos”, publicaron nombres, fotografías y el abandono económico de los padres, que además, no se presentaban a las audiencias judiciales y alar gaban los procesos legales para ser obligados a mantener a bebés y niños.
Con la cruzada que emprendió Diana Luz Vázquez, madre de Sabina, contra la impunidad de los deudores alimentarios, se puso de relieve en el país que las modificaciones a leyes para castigar el incumplimiento estaban relegadas por dos décadas.
Primero, la Cámara de Diputados se pronunció a favor de aplicar medidas coercitivas para los morosos e incumplidores de alimentos. En el Senado, se aprobaron en marzo pasado.
Ayer, el Poder Legislativo de Puebla acordó armonizar la legislación estatal con este ordenamiento federal.
Los derechos alimentarios de los menores de edad incluyen nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica, hospitalaria y gastos de embarazo y parto.
LOS ALCANCES
Quienes no provean tres meses seguidos o cinco discontinuos:
- Serán inscritos en el Registro Nacional
Al estar en ese padrón, no podrán:
- Tramitar licencias ni permisos para conducir
- Obtener pasaporte o documento de identidad y de viaje
- Participar como candidato a cargos concejiles ni de elección popular
- Participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal
- Realizar trámites ante Notario Público sobre compraventa de inmuebles, constitución o transmisión de derechos
- Al pretender casarse por la vía legal, ante juzgados del Registro Civil, la pareja será informada sobre el incumplimiento