El gobernador electo mencionó que no vivirá en Casa Puebla durante su sexenio
Diana López Silva
El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, reveló su declaración patrimonial y la de su familia a pocos días de asumir el cargo, y anunció que, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pedirá por escrito a sus funcionarios un comportamiento ético, austero y comprometido con el pueblo.
En conferencia de prensa, Armenta Mier presentó su declaración patrimonial, que incluye bienes e ingresos, con el propósito de demostrar que no busca enriquecerse a costa de los poblanos.
Detalló que su esposa e hijos, Alejandro y Cecilia, están dados de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) bajo el régimen de personas físicas con actividades empresariales y profesionales, en su caso personal, para la siembra de cultivos y cosechas, además de contar con un permiso para la comercialización de mezcal.
El gobernador electo indicó que su única dependiente económica es su hija Cecilia Armenta Arellano, quien está registrada ante el SAT como persona física con actividades empresariales y profesionales en industrias manufactureras, mientras que su hijo Alejandro Armenta Arellano está registrado en el SAT en actividades de análisis, investigación, comercio, reparación y mantenimiento de equipos electrónicos y computadoras.
En cuanto a propiedades, Armenta Mier mencionó que posee una casa en Acatzingo, heredada de su abuela, y una camioneta 2023.
Además, detalló las propiedades de su esposa, que incluyen una casa adquirida en Puebla en 2009, otra en Acatzingo heredada de sus padres, dos fracciones de la exhacienda San Francisco Victoria, heredadas de su madre en 2022, un terreno en Acatzingo adquirido en 2012 y una camioneta modelo 2021.
También informó que, recientemente, adquirieron juntos una casa en Puebla mediante un crédito hipotecario mancomunado, en la que vivirán durante su sexenio.
Reiteró que no residirán en Casa Puebla, la cual, dijo, pertenece a los poblanos y será dividida en dos partes: una para atención gubernamental y otra para que el DIF realice actividades para niños de distintos sectores.
En su conferencia semanal, anunció que, al iniciar su gobierno, enviará una carta a los funcionarios públicos de su administración exigiéndoles un comportamiento ético y austero, en la que explicará la relación que debe existir entre sus familias y el servicio público.
Esto como respuesta a la carta enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a sus funcionarios, con las mismas exigencias, tras la polémica que llevó a la renuncia de Martín Borrego, coordinador de Contacto con la Ciudadanía de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por un evento social en el Museo Nacional de Arte (Munal).
Respecto al proceso de entrega-recepción, informó que se realizaron un total de 369 reuniones de trabajo en 64 días de transición, “una tarea intensa, amplia y consistente que nos permitió realizar más de 315 acuerdos entre los equipos”.
Finalmente, anunció que el periodo de observaciones a la administración saliente del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina será durante los 30 días hábiles posteriores a su toma de protesta.