Jesús Peña
El Congreso local aprobó por unanimidad una reforma al artículo 92 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con lo cual busca prevenir, disminuir y erradicar la violencia y maltrato en las escuelas, la cual podría tener efectos más amplios con otra iniciativa –aún en análisis– que busca la igualdad de género para la paz escolar.
En la sesión de ayer, con 36 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones, la propuesta de la diputada morenista Xel Arianna Hernández García, presidenta de la Comisión de Educación, señala que los protocolos de actuación en la referida ley deberán comprender:
La detección de accidentes, la prevención y atención de la violencia que se genere en el entorno escolar, familiar o comunitario, así como los casos que se presenten por discriminación, en términos constitucionales.
La reforma aprobada ayer deberá ampliarse en sus efectos luego que el pasado 27 de octubre el diputado Fernando Morales Martínez (MC) presentó una iniciativa para establecer la igualdad de género para la paz escolar.
El objetivo de modificar los artículos 13, 69, 91 y 119 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, así como el 9, 12 y 48 de la Ley de Educación Superior, establece:
“Promover la igualdad de género y la cultura de la paz en la comunidad educativa para la prevención de la violencia y la discriminación a través de la conformación de las Direcciones de Igualdad de Género para la Paz”.
Para ello también se establece que las instituciones deberán implementar la materia obligatoria, una vez a la semana, de igualdad de género para la paz.
Además de promover en la formación docente los contenidos y prácticas relacionados con la cultura de la paz y la resolución de conflictos, se agrega con carácter de obligatorio para el personal docente la Certificación de Igualdad de Género y Cultura de Paz.
Se le pide a la autoridad educativa estatal conformar el Consejo Técnico de Igualdad de Género para la Paz, por estudiantes y profesores integrado en paridad.
La finalidad de esta iniciativa es promover las medidas necesarias para eliminar la violencia y la discriminación a través de la cultura de la paz.