Felipe Flores Núñez
Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue el primero, hace poco más de tres meses, en manifestar públicamente su interés de buscar la candidatura por Morena al gobierno del estado.
Con ánimo renovado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado confirma, ahora, su pronunciamiento “esperando respetuosamente los tiempos que marca la ley”.
Asegura, no obstante, no tener obsesión: “Si nos toca hacernos a un lado, nos haremos, no pasa nada, tenemos que ser muy responsables, porque no es un juego, es el futuro de muchas familias, de generaciones”.
“Mientras tanto, estamos concentrados en nuestro trabajo en el Congreso, para generar condiciones que permitan que nuestro estado salga adelante y en el fortalecimiento de la institución”, afirma.
Por hora, vislumbra un escenario político “alentador” y ratifica que rumbo a 2024 la congruencia es el reto que afronta Morena. Habla de la necesidad de apostar por el futuro de las siguientes generaciones, pues “si no lo hacemos, no tenemos futuro político”.
En plática con Crónica Puebla, el exalcalde de Tepeaca comienza por responder a la pregunta que lo persigue.
—¿Sí aspira, sueña, con la candidatura a gobernador?
“Lo trabajamos, lo vivimos, pero ahora no evalúo ese tema, porque mi punto hoy es el trabajo legislativo; mi trabajo siempre me ha llevado a algún otro lado, estoy seguro que mi trabajo permitirá que la ciudadanía sea la que nos evalúe”.
“Yo me pongo en manos de Dios, él te pone en algún lado para algo y él me puso acá”.
“Nosotros seguiremos trabajando por Puebla desde donde nos toque y haciéndolo como lo sabemos hacer: con el amor que le tenemos a Puebla y entendiendo que en ese amor van invertidas todas las familias poblanas, incluyendo la mía, el futuro de mis hijas”.
En cuanto a la definición que deberá hacer Morena para postular la candidatura, Céspedes Peregrina dijo creer con firmeza que “en un esquema estricto de altísima responsabilidad, tenemos que analizar quién es el mejor hombre o la mejor mujer, de acuerdo a los momentos y a las circunstancias”.
Explica que justo eso tiene que ser la democracia y la madurez de un movimiento político, como lo es Morena.
En esa perspectiva, el diputado local y también empresario refiere la necesidad de seguir promoviendo el proceso de transformación que se ha impulsado, porque “México ya no aguanta más, el pueblo ya no aguanta, tenemos que seguir avanzando”.
“Hoy el gobernador Miguel Barbosa está haciendo una purga de lo que había pasado en gobiernos de antaño, y esa purga busca generar mejores condiciones, así lo ha hecho el presidente López Obrador para abatir la desigualdad y hay muchos que los descalifican, por supuesto, porque ya no beneficia a sus intereses, ya no beneficia a unos cuantos, hoy se hace del pueblo, para el pueblo”.
Insiste que el tiempo juzgará el trabajo actual, “pero nosotros estamos seguros y puestos, porque todo el mundo merece las mismas oportunidades”.
Entrevistado en su despacho del Congreso del Estado, momentos antes de la votación que avalaría la reforma de la Guardia Nacional, Salomón Céspedes se refiere repetidamente en la importancia de generar oportunidades para todos, ya que “la desigualdad lacera, lastima, acaba; genera delincuencia, incertidumbre, atenta contra el futuro de las familias”.
Respecto a las críticas de partidos opositores por sus apariciones en actividades públicas los fines de semana, en el interior del estado, afirma: “Lo critican hacia afuera, pero lo que hacen en casa lo avalan, lo aprueban y lo aplauden; lo que ellos hagan es verdad absoluta y son sus derechos; lo que no les convenga es un delito, según ellos”.
Cierto de que la línea entre lo que se permite o prohíbe es muy delgada, dice que basta actuar con respeto a lo que obliga la ley.
“Tengo facultades, más como presidente de un Poder, de ir al encuentro de la gente, con la ciudadanía y militancia, porque la escucha es fundamental”.
“Ir al encuentro de nuestros paisanos nos permite tener la sensibilidad, el timing de lo que realmente la gente piensa de los políticos, de las instituciones”.
Dijo, además, creer con firmeza que “hoy el pragmatismo nos ha alcanzado y a veces se piensa que todo es política, por eso el ataque a las instituciones es permanente, cuando tendríamos que estar trabajando unidos para el fortalecimiento de nuestras instituciones, para que sean más fuertes que los hombres y mujeres, que estamos de paso, pues esas instituciones son garantes para las siguientes generaciones”.
“Ese es nuestro ideal, es lo que marca nuestra Constitución; eso sería una democracia viva, vigente, nuestro ideal como mexicanos”.
También señala que en Morena persiguen y luchan por una causa importante: “que no regrese el mal pasado”.
“Hay servidores públicos de muchos años, gente que está incluso vigente, pero que políticamente nunca se les hizo justicia, grandes servidores públicos, funcionarios. ¡Bienvenidos!
Hoy en Morena están abiertas las puertas y así salimos al encuentro de nuestra militancia, para decirles que tenemos que estar junto al presidente, junto al gobernador y luchar por esa causa”.
Céspedes Peregrina se muestra sumamente complacido por el trabajo hecho en el Congreso, con una Legislatura “madura, que entra de fondo al estudio y aprobación de asuntos torales, como la reforma al Poder Judicial, al sistema del notariado y los temas de movilidad y de cuidado al medio ambiente.
“Como grupo mayoritario y con un gobierno emanado del mismo partido, coincidimos plenamente en la visión y congruencia del gobierno estatal”.
“No ha llegado una sola iniciativa al Congreso que siquiera parezca tener un doble fondo o que tenga la intención de ser un modelo de negocios, eso nos facilita las cosas, porque nos permite ser el garante del orden y la legalidad, a favor de los poblanos, a diferencia de lo que se daba en anteriores ocasiones, que de cada 10 propuestas nueve eran para hacer negocios o tenían doble filo, pero eso hoy no ocurre”.
En especial, Sergio Salomón Céspedes ponderó la reforma aprobada por unanimidad al Poder Judicial, “para hacer que su integridad sea a prueba de balas, garante de una justicia pronta y expedita, con los pertinentes equilibrios”.
Esta reforma judicial –enfatizó– “es la más importante que ha pasado en Puebla en los últimos 20 años”.
“Es una reforma de gran calado en un tema que era clamor ciudadano, en el que además se alinearon los tres Poderes: el Ejecutivo con su visión, conocedor y sensible a lo que vive el estado, pues manda una gran iniciativa sin tinte político, sino para el fortalecimiento a la institución y buscando que sea en beneficio de los ciudadanos; el Legislativo la hace propia, la analiza, la enriquece, la aclara, se vierte la postura de los legisladores y se logra una gran unanimidad; el propio Poder Judicial la hace suya, la asume y le da la bienvenida. Eso no es el trabajo de alguien en especial, es un interés superior, por encima de los partidistas o personales”.
El líder de la bancada morenista dice ver un futuro con optimismo. “Una frase que me encanta: hay que ser feliz todos los días; es muy corta la vida para serlo sólo los fines de semana”.