Felipe Flores Núñez
Con un “sí quiero, y sí tengo ganas”, aludiendo la frase con la que se promueve a la entidad tras la pandemia, Olivia Salomón Vibaldo fue la primera mujer que manifestó su interés por participar como posible candidata de Morena a la gubernatura de Puebla.
Emprendedora convertida en empresaria, como ella misma se define, asegura que su postulación no la distraerá en sus funciones “porque ahora no hay espacio para agendas políticas, y el que piense de otra manera está perdiendo el tiempo”.
Señala que su compromiso está enfocado en responder a la confianza que le concedió el gobernador para estar al frente de la Secretaría de Economía, y a cumplir cabalmente con sus obligaciones. “El mejor trabajo que ahora se puede hacer es dar resultados, sin distraerse ni desenfocarse”.
Cuestionada sobre si la condición de mujer ayuda o perjudica en este trance político, aclara que por el momento “no hay definiciones de nada, lo único que dije fue que sí quiero seguir en este camino, pero igual es un camino para todos”.
Acota no obstante que este no es un tema de género, “aunque como mujer siempre tienes la responsabilidad de que te vuelvas un ejemplo; las niñas, las jóvenes te ven y entonces dicen: “si hay posibilidades”, además que las mujeres siempre han trabajado y destacado desde diversas trincheras”.
“Finalmente –subraya en tono convincente– lo que la gente quiere ver es a personas responsables, que sean líderes, que sean honestas; quieren ver personas que cumplan con lo que prometen, enfocadas en dar los resultados y que les generen un beneficio o un bienestar”.
¿No le intimida la posibilidad de competir con “tiburones” de la política?
“No pienso en ello, pero respeto muchísimo las trayectorias políticas, a los que llevan muchos años haciendo política, y es muy válida la aspiración que puedan tener. Yo estoy simplemente viendo qué puedo aportar, porque sé cómo trabajar, cómo entregar resultados y me enfoco en mi trabajo y en lo que puedo ofrecer”.
Afirma también que su incorporación a la lista de interesados en participar en su momento en el proceso interno “de ninguna manera me quita el sueño”, y explica que como todo, “hay momentos de decisiones o de circunstancias en tu vida en los que siempre hay temores, dudas, pero la seguridad te la da tu trabajo, tu preparación, ser ubicado y responsable”.
Reitera que “no es el momento aún”, pero asienta que es muy importante respetar los tiempos y apegarse con cuidado a las disposiciones de ley, e insiste que no hay espacio para las distracciones, porque está muy ocupada en varios de los proyectos estratégicos que impulsa el gobernador Miguel Barbosa “que merecen toda la atención después de que la pandemia prácticamente nos quitó dos años”.
Refiere que dedica todo el tiempo a favorecer las condiciones para la reactivación económica de la entidad, para promover más a Puebla, para atraer más inversiones y fomentar el empleo, en proyectos estratégicos como el del aeropuerto “Hermanos Serdán”.
A ello se agregan los proyectos que se impulsan en la Agencia de Energía y en la consolidación de los barrios fundacionales, entre otros.
—Pero el gobernador ha dicho que usted ya habla como candidata…
—Es una historia personal con el gobernador —aclara al relatar que con frecuencia comentan sobre la importancia de hablar correctamente ante un micrófono, —creo que es un guiño que me he hace porque he tratado de superarme en eso y lo aprecio porque él es un gran orador.
—Se ha interpretado de otra manera…
—No lo creo —interrumpe;
—el gobernador va a ser, en cualquier circunstancia, como ha sido en su gobierno: un hombre justo que aplica la ley; no hay nada en este momento, pero cuando se den las decisiones, cuando estemos listos y en el marco de la ley, creo que el gobernador va a ser tan exigente, como ha sido en su gobierno, con su equipo de trabajo.
Y estima que ahora es sólo un momento político que el mandatario está manejando, pues, “todos somos parte de su equipo y ahora estamos aquí para servirle a la gente, para seguir trabajando y estar muy ubicados”.
En cuanto a sus convicciones políticas, aseguró que le acomoda “cien por ciento” la convocatoria que se hizo para competir con Morena por la gubernatura de Puebla por “creer firmemente” en el proyecto de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
También comparte el principio de honestidad que promulga la 4T porque “ya se había excedido en el derroche… y un servidor público tiene que ser cercano a la gente, para eso estás ahí; si no te gusta servir, no tienes nada qué hacer. Ya no es momento de venir a la política para hacer negocios, para involucrarse en actos de corrupción, ya no”.
Pondera también que se promueva en el país la igualdad de oportunidades “porque de eso se trata, de cerrar la brecha de desigualdades, de generar a todos las mismas oportunidades con una buena educación, salud y adecuada prestación de los servicios básicos”.
A este respecto enfatizó con orgullo que proviene de una escuela pública, el CENHCH, “escuela maravillosa donde se fomentan los valores, el civismo, el amor a la patria”.
En este sentido, dijo estar “muy alineada” con esa visión que tiene el gobierno federal y el estatal. “No me cuesta trabajo, estoy convencida; es lo que viví toda mi vida. Provengo de la cultura del esfuerzo, porque también debo decir que, en este país, al que trabaja le puede ir muy bien; con preparación, con disciplina, con esfuerzo, como muchos mexicanos en este país. Pero vengo de eso, del trabajo; entonces sí creo en ese proyecto”.
En este contexto confiesa que para llegar hasta donde está “no se me dieron las cosas fáciles, y nadie me regaló nada”, sobre todo después de haberse quedado sola y con un hijo hace ya casi 30 años y buscar la manera de mantenerse y de sobresalir.
“Entonces me dieron una oportunidad unos amigos de mi papá que hacían casas de interés social; ahí tuve la ocasión, con mi sombrilla y mi sillita, de empezar vendiendo casas , atendiendo a cuanto cliente se acercara”.
Ya con el tiempo y más experiencia, “junto con mis hermanas pusimos una inmobiliaria y luego entre todas fundamos una empresa, con una visión más profesional; por eso digo que, de emprendedora, pasé a ser empresaria”.
“Es ahí donde yo hablo con los emprendedores de que no deben tener miedo a formalizar sus propias empresas, a tener una organización adecuada, no importa que no hayas ido a Harvard, a veces solo con tener una idea de una organización; ser ordenado, disciplinado y cumplir lo que prometes”.
A su juicio, el éxito es la profesionalización, “no dejar de aprender, estar siempre abierto a escuchar, ver otras experiencias”, y señala que eso le ocurrió al incursionar en el gobierno, porque la administración pública implica una alta responsabilidad , y tienes que aprender, rodearte de los mejores, hacer un gran equipo; ése es el éxito.
Dijo que aceptar la invitación por parte del gobernador para ser secretaria de Economía, ha sido “una experiencia extraordinaria”, en especial por la oportunidad de ver las cosas desde otra perspectiva, con un enfoque social.
Menciona en tono de orgullo el programa para fomentar y apoyar a cooperativas, “que ya son 43 en 52 municipios del interior del estado, a las que se brindan herramientas para que se visualicen ya no sólo como productores, sino también como empresarios, porque al final son una empresa y deben comportarse como tal para lograr su empoderamiento”.
Dijo que con ese programa de cooperativas y con otros de apoyo a comunidades ha tenido oportunidad de ecorrer toda la entidad en un trabajo de equipo con otras dependencias del gobierno estatal, “porque somos parte de un equipo, de un grupo, cuyo líder es el gobernador Miguel Barbosa”.
“Lo que es claro es que somos parte de un equipo y que tenemos que dar resultados. El gobernador no permite excusa, cuando me invitó a participar me dijo: Yo quiero gente honesta, eficiente y eficaz. Y en ese empeño estamos para hacer que las cosas ocurran: promover acciones a favor de la gente; él me ha enseñado cómo puede un político ser un ejecutivo”.
Licenciada en Administración de Negocios, Salomón Vibaldo ha sido directora del Club de Golf y residencial La Vista Country Club, así como en la empresa Promotores Inmobiliarios, además de consejera de Nacional Financiera.
“Por ahora solamente estamos trabajando por Puebla”, y en su caso, asegura, “ha sido un proceso bien interesante, por venir del sector empresarial; y cuando desde ahí tienes que generar los empleos, se tiene que hacer inversiones, eso implica mucho trabajo, tienes que actuar con mucha responsabilidad, porque significa poner ahí tus sueños, tu futuro y el de muchas familias”.
Al respecto, reitera que se trabaja mucho por el desarrollo económico, “pero lo más bonito, lo mejor y también por lo que hay que trabajar mucho, es por tener progreso social en este país tan hermoso y en este gran estado, de frente a la desigualdad”.
En su conversación con Crónica Puebla habló también de la necesidad de sumarse a la campaña institucional “Tienes ganas de Puebla”, porque es necesario que se oiga de Puebla en todo el país, en todo el mundo, “que nos volteen a ver, que vengan los turistas; que los mismos poblanos recorramos el estado, es toda una cadena de reactivación que debemos impulsar”.
Y para concluir, también exalta el valor de la familia y menciona que hace lo posible por reunirse a convivir los fines de semana, “como lo hacemos desde hace muchos años, nos esforzamos mucho por mantenernos unidos”.