Diana López Silva
En plena efervescencia electoral, 13 partidos políticos registrados en Puebla –agrupados en su mayoría en dos alianzas– se disputarán las diputaciones locales y federales, así como las 217 alcaldías de la entidad, siendo la capital de Puebla la “joya de la corona”.
PAN-PRI
Para la elección del 6 de junio, la mayor y más arriesgada apuesta fue la de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), para unirse de manera inédita junto con el PRD para tratar de frenar a Morena.
Eduardo Rivera Pérez se registró ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) como candidato por dichos partidos, además de Pactos Social de Integración yCompromiso Por Puebla. Tras ganar en 2011 y perder en 2018, es la tercera vez que va por el cargo.
MORENA
En el caso de Morena, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco busca la reelección pero enfrenta una serie de señalamientos: ser calificada por encuestas como una de las peores del país, acusaciones de corrupción y violencia de género en su administración, así como uso de recursos públicos con fines propagandísticos.
El Congreso local y la Auditoría Superior del Estado no han demostrado las irregularidades, pero a ello se suma la impugnación diputado local con licencia Gabriel Biestro Medinilla, quien aspira a la candidatura. La interrogante es una: ¿llegará Rivera Vivanco a la boleta?
PVEM
Aunque el Partido Verde Ecologista de México va en alianza con Morena en algunas candidaturas, marcó claramente su distancia en el municipio de Puebla. Jaime Natale Uranga, dirigente estatal, aseguró que su partido cuenta con un mejor candidato, un perfil fresco y ciudadano: Roberto Ruiz Esparza.
Mejor conocido entre los fanáticos del futbol como El Capi, por ser campeón con el equipo del Puebla de La Franja, también se le recuerda por su paso en las administraciones de Rafael Moreno Valle Rosas y Antonio Gali Fayad, en el PAN.
LOS DEMÁS
La lista de aspirantes a presidente municipal de Puebla la integran el empresario Édgar Yamil Yitani, por el partido Movimiento Ciudadano; Evelyn Hurtado, por Nueva Alianza; Eduardo Rivera Santamaría, por Fuerza Por México; el médico Alfredo Victoria, por el Partido Encuentro Solidario; y la candidatura independiente solicitada por la notaria pública Norma Romero Cortés.
¿QUÉ SE ELIGE?
Además de 217 presidentes municipales, en este proceso electoral también se renovarán 217 sindicaturas y mil 810 regidurías; 26 diputaciones de mayoría relativa y 15 de representación proporcional, que suman un total de 2 mil 285 cargos.
De acuerdo con el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, Carlos Montero Catalán, en Puebla hay 4 millones 739 mil 921 personas con credencial para votar, más de 50% son mujeres.
Detalló que el Distrito 10 (con cabecera en San Pedro Cholula) es el que tiene mayor número de personas inscritas con 357 mil 851 ciudadanos; le sigue el Distrito 9 (cabecera en Puebla capital), con 339 mil 25; en tercer lugar el Distrito 12 (cabecera en al capital), con 337 mil 165 electores; mientras que el Distrito 11 (también de la Angelópolis) tiene 334 mil 723 electores.