El vocal del Registro Federal de Electores, Carlos Alberto Montero Catalán, explica cuáles son las restricciones de ley que hay en la próxima jornada de comicios
Claudia Espinoza
Son 5 mil 864 poblanos los que a pesar de haber tramitado su credencial de elector no podrán votar el próximo 2 de junio.
Esto sucede porque no recogieron el documento en los plazos impuestos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El vocal del Registro Federal de Electores, Carlos Alberto Montero Catalán, aclara quiénes sí podrán votar.
Explica que en el padrón electoral están todas las personas que acudieron a los módulos para solicitar su inscripción al Registro Federal de Electores.
Ellas son incorporadas a un universo de posibles votantes, pero, hasta que obtienen la credencial para votar son incluidas en la Lista Nominal de Electores.
Esta Lista incluye nombres y las fotos de las credenciales de todas las personas que además de tramitar la credencial acudieron a recogerla dentro de los plazos establecidos por la ley.
Montero Catalán indica que en este momento el Padrón Electoral en Puebla es de 4 millones 984 mil 507 personas, de las que 4 millones 978 643 aparecen en la Lista Nominal.
La diferencia son los poblanos que no recogieron el plástico del INE y no podrán votar.
Agrega que para evitar que se puedan falsificar los listados, el INE cuenta con la impresión en papel seguridad y la fotografía de la credencial.
El entrevistado menciona que hay personas que extravían su credencial de elector y acuden a tramitar una nueva, pero tiempo después la encuentran y deciden no ir a recoger la nueva al módulo.
Tampoco podrán votar porque en la Lista Nominal está la foto de la recién expedida.
Se han registrado casos de votantes que no aparecen en el listado porque su credencial perdió vigencia y fueron dados de baja del Padrón Electoral.
Sólo por “un acuerdo nacional, se estableció que los plásticos con periodo de finalización 2023 sí serán aceptados en las urnas en junio próximo”.
Un supuesto más que puede presentarse es que un elector esté en el listado y el Padrón, pero acuda a votar a una casilla que no le corresponde. No podrá.
Agrega la fuente que hay electores con credenciales vigentes que tuvieron una modificación en la sección electoral.
Esto ocurre debido a que el INE actualiza de manera constante la cartografía, por lo que son reasignados a nuevas secciones que tienen mínimo 100 electores.
En este caso sí podrán votar.
Primero, hay que ingresar al sitio del INE a donde dirige este código:

Ahí se encuentra un apartado en el que se puede saber la vigencia de la credencial y, también, cuál es la nueva sección electoral.
Ya no es tiempo de tramitar credencial. Si te la roban en estos días, se puede solicitar la reimpresión hasta el proximo lunes y recogerse el 31, si estabas en la Lista Nominal de Electores.
¿DÓNDE QUEJARSE?
El vocal electoral Montero Catalán indicó que un elector que no esté en la Lista Nominal puede acudir al INE y pedir protección a derechos electorales
“Ha habido casos en que se emite una resolución antes de la jornada electoral y ésta funciona como credencial”.
Agregó que algunas personas que no aparecen enlistada tienen duplicidad de plásticos o fueron sentenciadas por un delito.
En caso de que un ciudadano detecte alguna irregularidad o le presenten impedimentos para votar en la casilla, también puede apelar al Instituto Nacional Electoral.
Pero ahora mismo ya no se puede gestionar la expedición de credencial. concluyó el entrevistado.
UBICA DE UNA VEZ DÓNDE IRÁS A VOTAR
Los institutos electorales federal y estatal recomiendan que, para evitar contratiempos y disgustos ahora mismo verifiques:
- Si tu credencial para votar tiene vigencia
- Sólo la que expiraron en 2023 serán aceptadas esta vez
- ¿Fuiste a recoger una credencial que tramitaste?
- Si no lo hiciste, no podrás ejercer tu derecho

SI ESTÁ EXPEDIDA ANTES DE 2008, NO VALE
Esta es la credencial más antigua que será aceptada en las casillas de votación. El INE la clasifica como modelo C, en una línea que llega a la H; las A y B ya no funcionan para sufragar este año.
