Al corte de las 19:03 horas de este viernes 17 de abril, en México se registran seis mil 875 casos positivos de coronavirus, 578 más en un día. Además se contabilizaron 546 defunciones, 60 defunciones en las últimas 24 horas.
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que también se tienen registrados 28 mil 126 casos negativos y 13 mil 364 sospechosos. Además, desde el inicio de la pandemia en el país, han sido examinadas 48 mil 365 personas.
Mencionó que de los dos mil 457 municipios que existen en México, 501 tienen al menos un caso confirmado de SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19.
En tanto, la Ciudad de México alcanzó dos mil 80 contagios, además de un total de dos mil 832 casos sospechosos y cinco mil 768 descartados.
Por su parte, el Estado de México alberga a 754 personas infectadas, mil 318 muestras en estudio y ha descartado mil 974 casos.
Durante la Jornada Nacional de #SanaDistancia hay que estar en casa y mantenerse ocupada u ocupado en actividades productivas y positivas. Comparte tiempo con la familia y colabora en tareas del hogar. pic.twitter.com/1ErGvq95Fx
— SALUD México (@SSalud_mx) April 18, 2020
Baja California cuenta con 536 personas diagnosticadas con la enfermedad viral, 918 casos en estudio y 846 descartados.
Respecto al número de defunciones, al corte de este viernes, el territorio nacional cuenta con 546 bajas a consecuencia del padecimiento respiratorio, las cuales se ubican en los 32 estados de la República Mexicana.
La Ciudad de México encabeza este rubro con 136 defunciones, seguida por el Estado de México con 49, Sinaloa 43, Puebla 37, Baja California 33, Quintana Roo 31, Tabasco 27 y Chihuahua 26.
Por otra parte, Coahuila cuenta con 15 muertes, seguida por Michoacán con 14 y por Jalisco e Hidalgo con 13 cada uno.
Sonora y Morelos reportaron 10 defunciones, Guerrero 11, Yucatán ocho, mientras que Guanajuato y Veracruz dieron cuenta de siete cada uno.
Baja California Sur y Querétaro cuentan con seis muertes, en tanto que Nuevo León, Nayarit, Tamaulipas y Oaxaca registraron cinco.
En Durango, San Luis Potosí y Tlaxcala ocurrieron cuatro defunciones, mientras que en Chiapas y Campeche se reportaron tres.
Finalmente, en Aguascalientes, Zacatecas y Colima, se contabilizaron únicamente dos decesos a consecuencia del virus.