BUAP lanza convocatoria para proceso de Admisión 2021 La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó la convocatoria para el proceso de Admisión 2021 en el nivel medio superior o alguna de las 80 ofertas educativas universitarias.
El rector Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer las convocatorias a través de sus redes sociales oficiales, donde exhortó a los interesados a leer los pasos y evitar dejar pasar las fechas correspondientes al registro.
Para el caso del nivel medio superior, el registro será del 5 al 9 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana. Los interesados que buscan cursar el medio superior en modalidad de preparatoria, bachiller o técnico, tendrán que registrar un usuario y contraseña en la página de autoservicios (www.autoservicios.buap.mx), los cuales, deberán conservar durante todo el proceso.
Los estudiantes deberán tener a la mano su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y eliegir correctamente el programa educativo, modalidad y unidad académica, ya que una vez ingresados no se podrán cambiar.
Los documentos deberán ser subidos por el aspirantes de acuerdo con la letra inicial de su apellido paterno:
Miércoles 5 de mayo: A, B, C
Jueves 6 de mayo: D, E, F, G, H, I
Viernes 7 de mayo: J, K, L, M, N, Ñ, O
Sábado 8 de mayo: P, Q, R,
Domingo 9 de mayo: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
REQUISITOS:
-Documento que acredite el nivel anterior de estudios:
Para aspirantes egresados de secundaria en 2020 y años anteriores, deberá ser el Certificado de Estudios concluidos de secundaria original y debidamente legalizado (certificados pertenecientes al Sistema Educativo Nacional no requieren legalización, formatos estatales sí).
En caso de que el documento no esté legalizado, los interesados podrán colocarlo de esa manera, no obstante, y de pasar con éxito el examen, para el proceso de inscripción será necesario legalizarlo.
Para recién egresados 2021: podrán adjuntar el original de la Constancia de Estudios parciales (desde el primer semestre o año, hasta el quinto semestre o segundo año), con fotografía cancelada con el sello de la institución, el desglose de las asignaturas y calificaciones, así como un promedio aprobatorio del periodo de estudios solicitado, con fecha de expedición del presente año y la firma del director de la escuela. Constancias con adeudo de materias serán improcedentes.
Cabe destacar que, para aquellos que busquen ingresar al Bachillerato Internacional “5 de Mayo”, el documento que acredite el nivel anterior de estudios debe tener un promedio mínimo de nueve en cada semestre o año y de manera global.
Ademas de una fotografía de frente y sin lentes, a color con fondo blanco liso, sin sombra y sin fecha, con mirada hacia la cámara, sin retocar, sin filtros y reciente.
-Una identificación oficial con fotografía
Al concluir con este procedimiento, la página arrojará una ficha de depósito con valor de 750 pesos que podrá ser pagada en las diversas sucursales de HSBC, hasta el próximo lunes 10 de mayo, la cual, una vez reflejado el pago, dará inicio al proceso de validación de documentos del 7 al 12 de mayo.
Para este paso es necesario que los alumnos estén al pendiente, a partir del segundo día de haber colocado los documentos, para conocer el estatus:
-En espera de validación
-En revisión
-Validado
-No validado
-Con observaciones
De aparecer “Validado”, los aspirantes podrán continuar con el paso tres “Descarga del comprobante de registro de Admisión 2021” del 7 al 14 de mayo en la página de autoservicios.
Del 17 al 18 de junio, podrán imprimir el formato de asignación de examen en la página antes mencionada, ingresando el mismo usuario y contraseña. El jueves 17 de junio los alumnos con apellido paterno de la A a la M y el viernes 18 de junio los de la M a la Z.
Para la Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD) al nivel medio superior, a realizar del 28 de junio al 17 de julio, los aspirantes deberán cumplir con las indicaciones que aparezcan en su Formato de Asignación de Examen 2021.
Para el caso de Educación Superior, el registro será del 10 al 16 de mayo, donde deberán cumplir con el proceso de registro en la plataforma de autoservicios en la sección “Admisión 2021” conforme al siguiente calendario:
Lunes 10 de mayo: A, B, C
Martes 11 de mayo: D, E, F
Miércoles 12 de mayo: G, H, I, J, K
Jueves 13 de mayo: L, M, N, Ñ
Viernes 14 de mayo: O, P, Q
Sábado 15 de mayo: R, S
Domingo 16 de mayo: T, U, V, W, X, Y, Z
Y adjuntar en PDF: documento que acredite el nivel anterior de estudios, puede ser una constancia de estudios parciales que muestre las calificaciones y promedio aprobatorio del primer semestre o año, hasta el quinto semestre o segundo año, previamente firmada por el director de la escuela (en caso de ser egresado 2020 o anteriores, el certificado debidamente legalizado, de no tenerlo con esta especificación, podrá ser colocado, pero en caso de aprobar el examen, tendrá que cumplir con ella).
-Una fotografía de frente y sin lentes, a color con fondo blanco liso, sin sombra y sin fecha, con mirada hacia la cámara, sin retocar, sin filtros y reciente.
-Una identificación oficial con fotografía.
Para licenciaturas en Enfermería Complementaria, abierta en la Enseñanza de Lenguas Inglés, Dirección Financiera o Música, existen algunos requisitos que los interesados deberán tomar en cuenta, los cuales vienen descritos en la convocatoria disponible en admisión.buap.mx
Al concluir con este procedimiento, la página arrojará una ficha de depósito con valor de 750 pesos que podrá ser pagada en las diversas sucursales de HSBC, hasta el próximo 17 de mayo, la cual, una vez reflejado el pago, dará inicio al proceso de validación de documentos del 12 al 19 de mayo.
Para este paso es necesario que los alumnos estén al pendiente, a partir del segundo día de haber colocado los documentos, para conocer el estatus:
-En espera de validación
-En revisión
-Validado
-No validado
-Con observaciones
De aparecer “Validado”, los aspirantes podrán continuar con el paso tres “Descarga del comprobante de registro de Admisión 2021” del 12 al 21 de mayo en la página de autoservicios.
Del 17 al 18 de junio, podrán imprimir el formato de asignación de examen en la página antes mencionada, ingresando el mismo usuario y contraseña. El jueves 17 de junio los alumnos con apellido paterno de la A a la M y el viernes 18 de junio los de la M a la Z.
La Prueba de Admisión y Diagnóstico (PAD) al nivel superior, se llevara a cabo del 28 de junio al 17 de julio. Los estudiantes deberán cumplir con las indicaciones que aparezcan en su Formato de Asignación de Examen 2021.
Los resultados se publicarán el 27 de julio en la página de www.resultados.buap.mx .