La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley Agnes por discriminación, al impedir que menores de edad cambien su identidad de género en documentos oficiales.
A un mes de que se hiciera oficial la Ley Agnes, el organismo promovió el nuevo juicio 73/2021 y el recurso exige invalidar la fracción II del artículo 875 Ter del Código Civil del estado de Puebla, pues exige la mayoría de edad como requisito para tramitar la nueva acta de nacimiento con el reconocimiento de la identidad de género.
Asimismo, señaló que el artículo “excluye a las personas que se encuentran fuera de ese rango etario de acceder a ese procedimiento registral, por lo que contraviene el derecho a la igualdad y no discriminación, así como al libre desarrollo de la personalidad y de la identidad personal, sexual y de género, en perjuicio de niñas, niños y adolescentes”.
El juicio de la CNDH ya fue admitido por la Suprema Corte como acción de inconstitucionalidad, por lo que fue turnado para su análisis.