Lilia Cedillo Ramírez rinde protesta como rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para el periodo 2021-2025, donde agradeció el apoyo de la comunidad universitaria y dijo que su administración se caracterizará por la calidez, la cercanía, el respeto y trato digno a todos sus integrantes.
Recalcó que su mandato tendrá una administración austera pero eficaz y eficiente, donde cada una de las adquisiciones cumplan con la normatividad estatal y federal, todo en el marco de la autonomía universitaria.
«Sabemos que somos una institución pública que debe dar cuentas claras en el manejo de recursos siempre en el marco de la autonomía, como la capacidad de autodirigirnos, de entregar cuentas claras de las funciones sustantivas que realizamos, dar cuentas claras de cobertura educativa, de la calidad de investigación y enseñanza, del impacto de egresados dentro y fuera de ella», dijo.
Cedillo Ramírez dejó en claro que no se tolerará ni un abuso más, «nada de discriminación a un universitario, debemos tener institución incluyente con respeto a cada uno de nosotros; los invito a ser ejemplo de honradez, honestidad, compromiso y solidaridad con la sociedad».
Anunció que seguirá ligada a la docencia impartiendo cátedra, «seguiré preguntando a los alumnos qué les gusta y qué no, escuchando al personal administrativo, estar en contacto de maestros e investigadores… soy una universitaria más, que a lo largo de casi 40 años he impartido clases, he estado en el laboratorio, he sido usuaria de los servicios de la institución, por ello quiero seguir siendo cercana a todos, es momento de servir a la universidad de forma distinta, desde el cargo más honroso, ser rectora de la institución que amo profundamente».
Comentó que de inmediato se emitirá la convocatoria para la renovación del Consejo Universitario, además que a la brevedad habrá una consulta para conocer las opiniones e ideas de los universitarios y se construya un plan de desarrollo, que dará inicio a acciones pendientes que abrirán una nueva era de la universidad.
Señaló que seguirá el apoyo económico a estudiantes vulnerables debido a la pandemia COVID, quienes hayan perdido familiares o tutores no pagarán cuota alguna desde su inscripción hasta la titulación; se prestarán más equipos de cómputo para las actividades en línea.
Finalmente dijo que se abrirá una línea de atención para quienes lo requieran tras 18 meses de estar en interacción en línea, para alumnos y trabajadores de la institución, donde recibirán apoyo psicológico las 24 horas y serán turnados a profesionales de Psicología para seguir un tratamiento adecuado.