• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Nacional

Más de un millón de maestros en México recibirán incremento salarial

Crónica Puebla por Crónica Puebla
16 mayo, 2022
en Sin categoría
Pese a contagios, aumenta asistencia presencial a clases

Foto: Cuartoscuro

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México anunció este lunes una inversión de 25.000 millones de pesos (1.250 millones de dólares) para incrementar el sueldo de más de 1,18 millones de maestros de todos los niveles del sector público.

«Es algo que surge de una buena voluntad y de un buen deseo de aplicar justicia para los maestros», declaró Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la conferencia matutina del Palacio Nacional.

El aumento salarial será adicional al plan base del Gobierno que contempla un 3,5 % de incremento anual en sueldos y salarios más un crecimiento de 1,8 % en prestaciones, detalló Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

El ajuste contempla subidas adicionales escalonadas de entre 1 % y 3 % para quienes ganen menos de 20.000 pesos mensuales (casi 1.000 dólares), además de un incremento general del 1 %.

Al contemplar todos estos factores, el salario promedio de los maestros con ingresos menores a 20.000 pesos mensuales se incrementará en un 7,5 % aproximadamente, apuntó Ramírez de la O.

Con ello, el Gobierno va a «fortalecer las remuneraciones, sesgando en beneficio de los que menos ganan», aseveró.

«Implementando esta política de bienestar, los trabajadores en activo verán un aumento de su salario base de cotización y por ende van a tener un aumento en las contribuciones para su retiro”, añadió el secretario de Hacienda.

El objetivo es que el salario promedio de los maestros se acerque a los 14.300 pesos mensuales (unos 715 dólares), como ocurre con el sueldo medio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Estamos haciendo la aproximación para llegar con sueldos, prestaciones, aguinaldo y las políticas de bienestar al salario que acabo de mencionar de 14.300 pesos mensuales, lo cual hace equiparable el salario de magisterio con el que salario del Seguro Social», ahondó Ramírez.

México tiene uno de los sistemas educativos más grandes de América con más de 30 millones de estudiantes y más de 2 millones de maestros en todos los niveles educativos, de acuerdo con la SEP.

Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018, el Gobierno ha tomado políticos favorables al sindicato de maestros, como cancelar la reforma educativa que implicaba evaluar a los docentes y prohibía heredar las plazas.

Con información de EFE

Etiquetas: dinerodocentesincremento salarialmaestrosMéxicoPuebla

Publicación anterior

Ayuntamiento de Puebla entrega reconocimientos a maestros del SNTE

Siguiente

Explosión en Pakistán deja al menos un muerto y más de 11 heridos

Siguiente
Explosión en Pakistán deja al menos un muerto y más de 11 heridos

Explosión en Pakistán deja al menos un muerto y más de 11 heridos

Recommendado

Inician comparecenciasde secretarios estatales

Se han contagiado siete diputados de coronavirus

hace 5 meses
Al triple, “activos” con COVID-19

Al triple, “activos” con COVID-19

hace 11 meses
Mi meta es dejar huella en Cali-Valle 2021: Juan Pablo Esquivel, artemarcialista poblano

Mi meta es dejar huella en Cali-Valle 2021: Juan Pablo Esquivel, artemarcialista poblano

hace 7 meses
Autoridades hallan cadáver en la carretera de Capultitlán, en Huejoztingo

Autoridades hallan cadáver en la carretera de Capultitlán, en Huejoztingo

hace 2 años
Repatriarán más restos de poblanos fallecidos por Covid-19 en NY

Repatriarán más restos de poblanos fallecidos por Covid-19 en NY

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.