Por: Cecy Rendón
Todos queremos más dinero, libertad financiera y no estar preocupados por nuestra solvencia económica.
Y la idea de emprender ofrece, cuando se logra el éxito, la posibilidad de llevar una vida aparentemente perfecta.
Pero cuando las cosas salen mal, puede ser la peor pesadilla financiera y emocional de cualquiera, así que la sola idea de emprender normalmente nos da miedo. El miedo a lo desconocido, a la incertidumbre, a no saber si seremos capaces de lograr lo que deseamos puede ser lo más corrosivo en la mente de alguien que está buscando emprender.
Pero la realidad es que, con esta pandemia, muchas personas se están viendo forzadas a emprender para poder seguir ganando dinero, y esa situación genera incluso más miedo. Emprender, sobre todo cuando nunca lo hemos hecho o cuando vamos a incursionar en un giro desconocido, nos da una sensación de no saber por dónde comenzar y una total incertidumbre respecto al futuro; incertidumbre que puede culminar en ataques de ansiedad o –como ha sucedido en muchos casos– hasta en el suicidio.
Es cierto que nadie puede predecir el futuro, y mucho menos en esta época. Lo que sí podemos hacer es estar lo mejor preparados para él, y, cuando se trata de emprender, equilibrar los factores de preparación y de riesgo es la clave. Demasiada preparación, y no te atreverás nunca a comenzar.
Demasiado riesgo, y lo más probable es que tu emprendimiento falle. Y, curiosamente, se trata de equilibrar nuestra parte racional con nuestra parte emocional. La preparación vive en nuestro universo mental, mientras que el riesgo vive en nuestro universo emocional.
Aprender a dominar ambos elementos es la clave del éxito de los emprendedores. Pensando justamente en este dilema del emprendedor y en el miedo que da querer emprender algo nuevo escribí el libro Emprende sin miedo, que se encuentra disponible en Amazon en formato e-book (por que, afortunadamente, la primera edición de libros físicos ya está agotada). El libro incluye un cuaderno de trabajo que es completamente gratuito y descargable.
Este cuaderno será tu guía, paso a paso, para que puedas comenzar tu negocio. Como promoción especial, si me envías un mensaje privado por Instagram, con mucho gusto te enviaremos el cuaderno de trabajo.
Si estás pensando en emprender, porque es tu sueño o porque hoy no te queda de otra, necesitas estar lo mejor preparado posible. Busca libros para emprendedores y busca cursos en línea; muchos de ellos son gratuitos. Verás que, poco a poco, la incertidumbre y el miedo disminuyen (porque nunca desaparecen) y tu negocio comienza a prosperar.