• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 3, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Metrópolis

Tres lesionados y un fallecimiento al día por accidentes de tránsito

Denisse Meza por Denisse Meza
7 abril, 2021
en Sin categoría
Accidentes desplazan al COVID-19

FOTO AGENCIA ENFOQUE

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Guadalupe Juárez 

Una persona fallecida y tres lesionadas en ac­cidentes de tránsito se registran este año, en promedio, en la entidad poblana.

Esos son los datos más recien­tes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNS): enero y febre­ro. Las cifras proceden de las de­nuncias por lesiones culposas y homicidio culposo generadas por accidentes de tránsito.

A los hospitales estatales han llegado en lo que va del año 53 peatones que fueron lesio­nados en un accidente de trán­sito y 813 personas que resul­taron lastimadas en accidentes de transporte de vehículo au­tomotor.

De acuerdo con el reporte “Los accidentes como problema de salud pública en México”, del Instituto Nacional de Salud Pú­blica, presentado por Martha Ce­cilia Híjar Medina, una perso­na que se lastima en un acciden­te de tránsito puede estar hasta seis días hospitalizada y estar in­capacitada para el trabajo por lo menos 26 días laborales.

Si el lesionado ganara el sa­lario mínimo –que en Puebla es de 141.70 al día– perdería has­ta 3 mil 684 pesos de sus ingre­sos, si no cuenta con seguridad social.

Cuatro de cada 10 lesiona­das tardan hasta un año para reincorporarse a su trabajo, des­pués de un accidente de este tipo; y 16.4% de las personas que se lastiman suelen presentar con­secuencias permanentes en su estado de salud.

Pero un accidente vial, tam­bién trae otras consecuencias, las sociales: el sufrimiento y la afectación psicológica. Cambios en la dinámica familiar, cam­bio de proyectos de vida –como el abandono escolar o del traba­jo– y endeudamiento para recu­perar la salud en tratamientos o terapias.

Hay quienes enfrentan efec­tos más graves, como las am­putaciones de partes del cuer­po; tienen que lidiar con el proe­so emocional de no aceptación y depresión, primero, y luego el re­chazo social en la familia, la co­munidad o el sitio laboral, ade­más de enfrentar gastos como ci­rugía, rehabilitación y traslados.

EN PANDEMIA, MENOS ACCIDENTES

Durante 2020, año marcado por la contingencia sanitaria debi­do a la propagación de la CO­VID-19, en la entidad hubo 382 homicidios culposos ocasiona­dos por accidentes de tránsito, 30% menos de los registrado un año antes, de acuerdo con las carpetas de investigación con­tabilizadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Las lesiones culposas denun­ciadas al ser ocasionadas por ac­cidentes de tránsito también se redujeron en el año de inicio de la pandemia, ya que hubo 612 frente a los 731 que se registra­ron.

 

¿Qué tanto te protege tu coche?

Sólo cuatro de los 10 automó­viles más vendidos en 2020 cuentan con Control Electró­nico de Estabilidad, el cual evi­ta derrapes y volcaduras en ma­niobras de emergencia: Nissan Versa, GM Onix, vw Nuevo Je­tta y el Nissan Sentra, conclu­yó la organización El Poder del Consumidor, tras una revisión de equipamiento.

La mayoría de los modelos más comprados en el país tie­nen frenos ABS, lo que permite que en caso de que se deba fre­nar por completo el automóvil en plena marcha, las llantas no patinen.

Por otra parte, todos cuen­tan con bolsas de aire, pero so­lo aquellos cuatro vehículos cuentan con seis dispositivos, que resguardan a todos los pa­sajeros.

En ese ranking, dos modelos de los más vendidos fueron con­siderados como los más segu­ros tanto para pasajeros adul­tos como niños, el VW Jetta y GM Onix; en contraste, el GM Beat es el más inseguro para cualquier pasajero.

El coordinador de la cam­paña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, alertó que de la oferta de vehículos ac­tuales en el país hay 63 mo­delos 2020-2021 que incum­plen con las recomendaciones mínimas de seguridad vehicu­lar de la Organización Mundial de la Salud.

“Se siguen comercializan­do autos de tan baja seguridad como el Nissan March y el GM Beat con 1 y 0 estrellas en pro­tección a adultos, y 2 y 0 estre­llas en protección a niños, res­pectivamente, en detrimento de las familias de bajos recursos que hacen esfuerzos por obte­ner un auto cuyo diseño, en ca­so de choque, los ponen a un accidente de distancia de la po­breza”, indicó.

Por otra parte, el subdirec­tor de la Asociación Mexica­na de Transporte y Movilidad (AMTM), Anuar Musalem, ad­virtió que debido a la pandemia hay más poblanos que compra­ron un vehículo de bajo costo o una motocicleta para trasladar­se, lo que se reflejará con el pa­so del tiempo en más accidentes vehiculares.

Etiquetas: accidentesautomóvilhomicidiosPuebla

Publicación anterior

México registra 4 mil 675 nuevos casos positivos de Covid-19

Siguiente

Puebla, el séptimo estado más riesgoso

Siguiente
Bebé pierde la vida en accidente automovilístico en calles de Tehuacán

Puebla, el séptimo estado más riesgoso

Recommendado

México registra 2 mil 154 defunciones y 23 mil 471 casos confirmados de COVID-19

Hugo López-Gatell recibe vacuna Pfizer contra la COVID-19

hace 1 año
Sujeto intenta destruir semáforo durante protesta y el dispositivo le cae encima

Sujeto intenta destruir semáforo durante protesta y el dispositivo le cae encima

hace 1 año
Ricardo Forcelledo está detenido por amenazas de muerte a una joven, confirma Barbosa

Ricardo Forcelledo está detenido por amenazas de muerte a una joven, confirma Barbosa

hace 2 años
Van 15 mil 011 casos positivos y más de 2 mil muertos por COVID-19 en Puebla

Van 15 mil 011 casos positivos y más de 2 mil muertos por COVID-19 en Puebla

hace 2 años
Organiza Secretaría de Cultura «Expo-venta de artesanías» en Puebla

Organiza Secretaría de Cultura «Expo-venta de artesanías» en Puebla

hace 2 meses
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.