Soliloquio
Felipe Flores Núñez
A buen entendedor, pocas palabras.
Así, sin mayores rodeos se debe interpretar lo afirmado por Rodolfo Rivera Pacheco en su colaboración del pasado lunes en este diario, titulada “Mitos y realidades hacia el 2024”.
Con datos duros y justo a un año de los cruciales comicios, el director del BEAP y experto en estudios de opinión ofrece información que no permite regateo sobre el panorama político-electoral en Puebla y a nivel nacional.
Advierte que persisten mitos, falsedades y realidades en torno a ese proceso que provienen de la opinión de periodistas y “analistas”, a veces, en torno a lo que quisieran y no a lo que es.
Eso provoca que repitan lo que alguno de los anteriores “asegura” y se crea una ola de rumores y tonterías que crecen día a día”.
Respecto a la realidad local, de acuerdo a sus mediciones, confirma que Morena aventaja con comodidad al PAN y sus aliados –PRI y PRD-, por lo menos dos y hasta tres a uno, incluso cuando se menciona el nombre de posibles candidatos de la alianza, la ventaja persiste hasta por más de 15 puntos.
También confirma que Eduardo Rivera es el mejor candidato opositor por la gubernatura, pero se mantiene hasta ahora por debajo de los mejores posicionados del partido Morena.
En otra conclusión relevante, Rivera Pacheco asegura que si alguno de Morena deja su partido y compite con otro, no ganaría. “Lo que le da la victoria a los morenistas es la marca, lo demás son cuentos”, enfatiza refiriéndose, sin mencionarlos, a los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier.
Respecto a la elección presidencial y a la posible conformación del Congreso federal, mejor ni hablamos, pero el sondeo respecto a la situación en Puebla es por demás contundente y obliga, para quienes se sientan aludidos, a tomar sIn premuras las medidas que mejor convenga.
Se trata, al final de cuentas, de una fotografía registrada recientemente con estudios técnicos muy rigurosos, a un año de los comicios, por lo que podría haber algunas variantes en los meses subsecuentes. No muchas, por cierto.
¿Qué hace mientras tanto la oposición?
En el PAN, que es ahora la mayor fuerza opositora, están enfrascados en una dura contienda interna que necesariamente estará provocando división y fracturas.
La determinación de solicitar la expulsión de Eduardo Alcántara Montiel fue el cerillo que encendió la mecha, más allá de que hubo razones sustentadas que lo justificara, al acreditarse su responsabilidad en actos de violencia política en razón de género.
Ahora el diputado local amaga con proceder contra los 25 consejeros que aprobaron iniciarle su proceso de expulsión, bajo el argumento que detrás del juico hay intereses personales de la dirigente estatal, Augusta Díaz de Rivera.
Todo este embrollo colisiona la relación del partido estatal con su dirigente nacional, Marko Cortes, quien se había empeñado en evitar se llegara a esos extremos, y ahora tiene una bomba de tiempo en sus manos, ya que la decisión final sobre una eventual expulsión de Alcántara la deberá asumir justamente la Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista del Consejo Nacional del PAN.
No son buenas noticias para el alcalde Eduardo Rivera, ni para los que están aspirando a una posición en el 2024, entre los que se suma, por cierto, con frecuente actividad en redes sociales, el siempre eterno y útil Francisco Fraile.
¿Qué hay en el PRI, donde la complacencia y la pasividad son cosa de todos los días, mientras que figuras que podrían sumar adeptos “oyen el canto de las sirenas” y mejor se refugian en Morena?
¿Y del casi extinto PRD, cuyo dirigente estatal hace lo imposible para que le crean –ni en su casa- que en verdad puede ser aspirante a la gubernatura?
¿Y el Verde de la mano con el PT, replicará la historia de Coahuila?¿Y Movimiento Ciudadano seguirá aguardando el momento para postrarse al mejor postor?
Patético.
Así las cosas, aun con sus líos internos y el empecinado protagonismo de algunos en bardas y espectaculares, encuestas telefónicas y de burdos videos para promover a las mujeres, Morena ganará la gubernatura con quien sea.
No todos escucharán el llamado del que –les guste no- es el líder político en la entidad, para dejar por ahora los temas políticos-electorales y privilegiar el progreso de Puebla.
Es de suponerse que esa convocatoria a la unidad será soslayada.
Allá ellos, apuesto doble contra sencillo que se les cobrará factura.
A buen entendedor, pocas palabras.