• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, junio 13, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Soliloquio

Alito y su tiro… ¿de gracia?

Felipe Flores por Felipe Flores
11 junio, 2022
en Soliloquio
Alito y su tiro… ¿de gracia?

CUARTOSCURO

0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La prevalencia de Morena en el po­der, magnificada tras los comi­cios del pasado domingo en seis entidades, de las que se adjudi­có cuatro, se explica en buena medida a la debilidad mostrada por los partidos de oposición.

A la llamada alianza “Va por México” integrada por PAN-PRI-PRD le debió que­dar muy claro que salvo casos muy focali­zados, está mucho muy lejos de represen­tar una fuerza capaz de contener la olea­da morenista en el país, con miras a los de­finitorios compromiso que se aproximan.

Ante tal evidencia, no deja sorprender la suicida expresión del dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, cuando envalenta­do aseguró que para la crucial elección del 2024 “hay tiro”.

La frase no sólo conlleva una cuota de cinismo. Es ingenua y suicida en tanto que proviene de un personaje de muy es­casa calidad moral y cuyo saldo al frente del tricolor está en números rojos.

¿Hay tiro para qué?

¿Con qué va a competir el año próxi­mo en los comicios del Estado de México –fundamentales en términos numéricos y políticos– y Coahuila?

¿De verdad cree que contrarreloj pue­da contener la oleada morenista para la contienda monumental del 2024, en la que se decidirá no sólo la Presidencia, sino también la totalidad del Congreso, muchas gubernaturas –incluyendo jefa­tura de gobierno en Ciudad de México– y Congresos locales, además de centenares de municipios?

¿Hay manera de pensar ahora en un frente opositor suficientemente compac­to, amplio y con figuras políticas de presti­gio capaces de atraer el voto mayoritario?

La respuesta contundente es: no, por supuesto.

Si acaso el PAN y Movimiento Ciuda­dano, por su lado, tienen alguna perspec­tiva de crecimiento y posibilidades ais­ladas en algunas regiones del país. Pe­ro, ¿puede el PRI asumir una actitud re­tadora?

¿De cuál PRI, incluyendo Puebla, ha­bla Alito?

¿Cuál oposición?

Tan mal andan los priistas, que has­ta el propio presidente López Obrador les dio recetas para recomponer su precaria situación, al sugerirles cambiar estrate­gias y buscar convencer con propuestas para salir adelante.

AMLO consideró que los partidos de la alianza Va por México tienen mucho en qué trabajar. Los invitó a reflexionar y analizar lo sucedido en los comicios del pasado domingo, para así tomar decisio­nes sobre sus siguientes acciones.

“Todo lo tienen que tomar en cuenta e ir resolviendo quién va a ser candidato, quién podría ser, cómo lo van a elegir y el programa; que recuerden que la gente vo­ta entre tres propuestas: el candidato, el programa y el partido”, les dijo.

No les dijo, por supuesto, que ante to­do tendrían que pensar en fortalecer sus estructuras, proceso que incluye renovar a las dirigencias, especialmente en el ca­so del PRI.

Hoy, Alito Moreno es indefendible.

A sus magros resultados al frente del PRI se le han sumado durante los días re­cientes varias acusaciones que lo tienen contra la pared. Su única salvación pa­rece ser una salida urgente por la puer­ta trasera del otrora partido mayoritario.

Recuérdese que desde su llegada a la dirigencia, el PRI ha perdido tres cuartas partes de los estados que gobernaba. De 2018 a 2022, el tricolor pasó de gobernar 12 estados a sólo tres. Sus tropiezos ante Morena se han dado en Tabasco, Colima, Tlaxcala, Zacatecas, Sinaloa, Campeche, Sonora, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo.

A esas vapuleadas electorales les ha se­guido una exhibición de audios más que comprometedores. En uno se le escucha negociar pagos millonarios mediante de­pósitos en Panamá al publicista español Antonio Solá, por presuntos trabajos en campañas electorales no reportados a la autoridad electoral.

En otro se le oye decir que a los perio­distas hay que matarlos, pero de hambre, y en fecha más reciente, otros lo relacio­nan con presuntos obscuros manejos fi­nancieros para la adquisición de inmue­bles. Este último caso, documentado por la organización Mexicanos contra la Co­rrupción, fue la puntilla.

Mediante una exhaustiva investiga­ción se descubrió que el exgobernador de Campeche “utilizó su influencia política y poder para triangular dinero a través de la compra y venta de inmuebles con el objetivo de no dejar rastro en sus decla­raciones patrimoniales ni ante la auto­ridad fiscal”.

Mediante una red de amigos y fami­liares, Alito habría comprado propieda­des a precios muy bajos para donarlos a sus cercanos y luego revenderlos mucho más caros; en algunos casos el precio por metro cuadrado fue de unos pocos centa­vos o pesos, que luego multiplicó su va­lor en reventa.

Tras brutales embestidas, Alito se de­fiende como puede. Asegura que todo obedece a una campaña en su contra planeada y ordenada desde Palacio Na­cional, debido a su oposición a la fraca­sada reforma energética impulsada por Morena.

Habla de una vil venganza y hasta de traición por parte de algunos gobernado­res del PRI que cedieron sus plazas en la elección del domingo pasado, como es el caso de Omar Fayad, de Hidalgo, y Alejan­dro Murat, de Oaxaca, a quienes ya ad­virtió de su pronta expulsión del partido.

Alito se defiende con todo y, por lo que se percibe, ahí seguirá hasta sepultar al PRI. En su más reciente mensaje difundi­do en Twiter, tras una reunión con secto­res y organizaciones, aseguró optimista que su partido “avanza sin descanso pa­ra devolverle el rumbo a México”. Pata­das de ahogado.

Ya lo dijo bien Dulce María Sauri, quien sentenció que el PRI era como un millonario de años que le había tocado vivir una bancarrota. “No puede desha­cerse de sus costumbres y posesiones e, incluso, juega a la lotería pensando que podrá recuperar su posición de antaño”.

De forma fratricida, Alito conduce al PRI hacia el precipicio.

Al grito de “hay tiro”, y sin que nadie parezca evitarlo, comandará las batallas que siguen y también la madre de todas las guerras en el 2024.

Ante el predecible pronóstico de derro­ta, cabe pensar tal vez que el “tiro” al que aludía, era el de “gracia”.

No hay más.

Etiquetas: AlitomorenapartidosPRI

Publicación anterior

Este año, el peor en robos a cuentahabientes: 11 por mes

Siguiente

4-2

Siguiente
4-2

4-2

Recommendado

9 muertos y 30 nuevos casos de COVID-19 en Puebla, suman ya 457 positivos

COVID-19 en Puebla; 355 decesos, 431 hospitalizados y mil 776 casos positivos

hace 2 años
El cambio de horario en los tiempos del Covid-19

El cambio de horario en los tiempos del Covid-19

hace 2 años
Cuatro triatletas mexicanos competirán en Tokio 2020

Cuatro triatletas mexicanos competirán en Tokio 2020

hace 12 meses
Puebla recibe 65 mil 770 vacunas anti COVID-19 para adultos mayores de nueve municipios

Puebla recibe 65 mil 770 vacunas anti COVID-19 para adultos mayores de nueve municipios

hace 1 año
Barbosa-Cedillo, el concilio de Casa Aguayo

Barbosa-Cedillo, el concilio de Casa Aguayo

hace 8 meses

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.