• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
jueves, junio 23, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Soliloquio

“¡Hay tantos asesinatos en México!”

Felipe Flores por Felipe Flores
22 junio, 2022
en Soliloquio
“¡Hay tantos asesinatos en México!”
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles, el Papa Francisco lan­zó un mensaje de condolencia que le dio la vuelta al mundo.

“¡Hay tantos asesinatos en Méxi­co!”, dijo en tono visiblemente apesadum­brado.

Se refería, desde luego, al vil asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un civil, ocurrido la tarde del martes en la zona tarahumara de Chihuahua.

Los religiosos trataron de asistir a un guía turístico que se refugió en su templo, en la comunidad de Cerocahui. Hasta ahí llega­ron los sicarios para consumar la masacre.

El lamentable incidente no es un hecho aislado.

Refleja acaso la brutal escalada de violen­cia que persiste en el país, la cual no distin­gue rangos ni jerarquías sociales.

Todos podemos ser víctimas en cualquier momento y en cualquier lugar.

Tal violencia no tiene límites y se expan­de de manera creciente bajo el aliento de la impunidad que se promueve, o al menos se solapa desde el Estado mismo.

La premisa de “abrazos, no balazos” así lo sustenta.

Hoy las fuerzas federales se doblegan, son agredidas, humilladas.

Y dejan además patente evidencia de que la seguridad pública en la administración de la 4T ha sido un rotundo fracaso.

Así lo explican los más de 121 mil homi­cidios intencionales durante la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esa cifra supera ya, por mucho, la que se había acumulado en los tres gobiernos an­teriores.

Nadie puede negar que la criminalidad domina hoy buena parte del país. Hay zo­nas muy marcadas del territorio nacional en poder de distintas bandas delincuenciales.

El trasiego de drogas, el narcomenudeo, la extorsión, el derecho de piso, los asaltos a mano armada, además de un sinnúmero de feminicidios, son cosas de todos los días.

Proteger a la sociedad, brindar garantías para una paz comunitaria, no ha sido prio­ridad para la 4T.

En la agenda presidencial hay otros temas que le merecen mayor atención.

Le preocupan más sus reformas; la frus­trada en materia energética y la electoral, con la que pretende confeccionarse un tra­je a la medida.

Tiene otra pendiente, por cierto, en mate­ria de seguridad, mediante la cual al menos en el marco conceptual desea militarizar tan importante función.

Es previsible y deseable, que esa fusión de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional no llegue a prosperar. Sería la puntilla para una fallida política pública en el tema que más preocupa hoy a la sociedad.

La atención presidencial está también en­focada en el 2024, bajo la consigna de man­tener el poder bajo el dominio del movimien­to morenista.

En ese objetivo, al mandatario federal pa­rece divertirle el juego preelectoral que im­pulsó de manera prematura, al poner en el escenario a sus precandidatos que, ni tardos ni perezosos, ya están en abierta campaña.

Y todo ello, con fines meramente distrac­tores, pone en el debate público y mediático otros asuntos de pasmosa trivialidad, como el anular el horario de verano bajo la presun­ción de que causa daños a la salud.

No, la seguridad pública no está entre las prioridades del gobierno de la 4T.

El reclamo de una estricta aplicación de la justicia, del combate frontal a la delincuen­cia, de medidas eficientes para prevenir ilíci­tos y de terminar con la impunidad no vino ahora de la clase conservadora, ni de los gru­pos de poder que han perdido sus espacios de privilegio, ni tampoco de los “fifís” o de las fi­las de la “amargada” derecha.

El reclamo sonoro que se escuchó ahora en todo el mundo provino del Papa Francis­co, de la comunidad jesuita, de los religiosos.

Pero también de los ateos, de empresa­rios, estudiantes, trabajadores, amas de ca­sa, jóvenes, mujeres; de los mexicanos todos.

El asesinato de dos sacerdotes jesuitas duele tanto como los que ocurren todos los días contra miles de ciudadanos.

Son estos los tiempos de incontrolable violencia.

Los jesuitas de México han dicho en la vís­pera que no los van a callar “ante la realidad que lacera a toda la sociedad”.

Refieren que los hechos ocurridos no son aislados. “La Sierra Tarahumara, como mu­chas otras regiones del país, enfrenta condi­ciones de violencia y olvido que no han si­do revertidas. Todos los días hombres y mu­jeres son privados arbitrariamente de la vi­da, como hoy fueron asesinados nuestros hermanos”.

Y sentencian: “Vamos a seguir trabajan­do y estando presentes en la misión por la justicia, la reconciliación y la paz”.

La Conferencia del Episcopado Mexicano, por su parte, ha reprobado también la vio­lencia que se vive en México y enfatizado su reclamo por la legalidad.

Son esos mismos los mensajes que todos deberíamos mandar como sociedad.

Hoy la condena es generalizada.

Y la exigencia de justicia también.

Hay tantos asesinatos en México que pa­recen ya actos comunes.

No debería ser así.

A nadie conviene acostumbramos a la cotidiana narrativa de hechos sangrientos, que han pasado de la página roja a la porta­da de los medios.

No más.

Etiquetas: AMLOMéxicopapa franciscoViolencia

Publicación anterior

IN MEMORIAM – HACE 85 AÑOS, TRENES NACIONALES

Siguiente

Disminución del oxígeno de los océanos del mundo

Siguiente
Disminución del oxígeno de los océanos del mundo

Disminución del oxígeno de los océanos del mundo

Recommendado

Muere hombre en calles del centro de Puebla

Muere hombre en calles del centro de Puebla

hace 1 mes
Locatarios del mercado de Amalucan se oponen a modernización

Regidores desconocen el plan integral sobre remodelación del Mercado de Amalucan

hace 1 año
Difunden clip de fans apoyando a Tiger Woods en evento sin cubrebocas

Difunden clip de fans apoyando a Tiger Woods en evento sin cubrebocas

hace 2 años
Ex jefe de custodios del penal de San Pedro Cholula es detenido por traficar droga con reos

Ex jefe de custodios del penal de San Pedro Cholula es detenido por traficar droga con reos

hace 1 año
Inteligencia emocional docente

Inteligencia emocional docente

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.