Soliloquio
Felipe Flores Núñez
Es muy probable que este mismo jueves o máximo durante el fin de semana, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum haga público el listado con los personajes que conformarán el gabinete con el que gobernará al país desde el próximo 1 de octubre.
Aunque la identidad de los posibles funcionarios se ha mantenido con estrictas reservas, son muchos los nombres que han sido referidos durante los días recientes y entre ellos, figura de manera insistente el de la poblana Olivia Salomón, cuya cercanía con la próxima presidenta es irrefutable; prueba de ello es que para la campaña electoral fue designada coordinadora nacional de enlace con el sector empresarial.
Precisamente este miércoles, al acudir al evento nacional del Consejo Coordinador Empresarial, que tuvo como invitada a Claudia Sheinbaum, Olivia Salomón destacó que con una propuesta histórica de inversión que supera los 42 mil millones de dólares, el sector mostró certeza en el proyecto de nación que propone el próximo gobierno.
De que está en primera línea, está.
Entre las conjeturas sobre la eventual presencia de Olivia Salomón en el equipo de Sheinbaum, se le ha colocado en áreas vinculadas al sector económico, pero de acuerdo al diario Reforma, podría incluso ser la próxima titular de la secretaría federal de Turismo.
De confirmarse todas esas versiones, se trataría sin duda de una distinción para Puebla, pero especialmente configuraría un logro personal para Olivia, mujer luchona y visionaria que durante su vida ha hecho valer en toda su dimensión el principio de la cultura del esfuerzo.
Olivia Salomón hizo sus estudios de educación básica en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, – “escuela maravillosa donde se fomentan los valores, el civismo, el amor a la patria”-, de la que egresó con honores al recibir el mérito civil por su conducta ejemplar y compromiso social, para luego titularse a nivel profesional en Administración de Negocios.
En conversaciones con ella, luego que levan tó la mano para ser considerada hace dos años para la candidatura de Morena al gobierno de Puebla, Olivia Salomón, entonces secretaria estatal de Economía, confió a este reportero que su involucramiento en la vida pública no había sido algo sencillo.
Confesó que “no se me dieron las cosas fáciles, ni nadie me regaló nada”, sobre todo después de haberse quedado sola y con un hijo hace ya casi 30 años, por lo que debió buscar la manera de mantenerse y de sobresalir.
“Entonces me dieron una oportunidad con unos amigos que hacían casas de interés social, ahí tuve la ocasión, con mi sombrilla y mi sillita, de empezar vendiendo casas de interés social, atendiendo a cuanto cliente se acercara. Ya con el tiempo y más experiencia, junto con mis hermanas pusimos una inmobiliaria y luego entre todas fundamos una empresa, con una visión más profesional; por eso digo que de emprendedora, pasé a ser empresaria”.
Se refería a Promotores Inmobiliarios, con la que comercializó en exclusiva el desarrollo urbano La Vista Country Club, que detonó después el crecimiento de la hoy pujante zona de Angelópolis, en beneficio de Puebla capital y toda su zona conurbada.
Con esa exitosa cartera llegó a la secretaria estatal de Economía invitada por el extinto gobernador Miguel Barbosa, donde impulsó programas innovadores. Fundó la Agencia Estatal de Energía, única de su tipo en el país y con la que llevó energía limpia a escuelas de toda la entidad y además pudo reactivar el nodo industrial Ciudad Modelo como centro de atracción de inversiones, en particular para el establecimiento del Hub de Electromovilidad, que inspiró en buena medida la recién anunciada inversión de Audi.
Fue promotora también de centenares de acciones para la reactivación económica de la entidad tras los estragos de la pandemia, logrando que la entidad tuviera un crecimiento por encima del promedio nacional.
Además de haber apoyado desde años atrás varias campañas contra las adicciones, como defensora de los derechos humanos ha trabajado contra la violencia hacia las mujeres y menores de edad. Con ese antecedente, Olivia Salomón puso como sello de su gestión estatal el empoderamiento de la mujer mediante programas para emprendedoras, para lo cual ofreció herramientas que facilitaran su desarrollo, capacidades directivas y su formación profesional en negocios, estrategias de comercio digital y vinculaciones empresariales.
Es también muy aficionada a los deportes, en especial del equipo poblano de beisbol “Pericos”, del que formó parte de su directiva junto con su extinto y añorado esposo, Rafael Moreno Valle Sánchez.
Entre otras reflexiones que compartió en momentos distintos, Olivia Salomón reconoció a Miguel Barbosa como su amigo y mentor y de quien aprendió la necesidad de cerrar las brechas de desigualdad, que es una lucha de tantos años de la izquierda. Respecto a su deceso, mencionó que en lo personal fue una pérdida muy grande y muy fuerte.
De la imprevista llegada de Sergio Salomón al gobierno estatal dijo en su momento que “sin duda fue lo mejor que le pudo pasar a Puebla, de lo más afortunado porque es un hombre que tiene trayectoria, que tiene carrera y liderazgo y es además un hombre sensato, inteligente; un hombre de familia con principios que ha logrado la conciliación y la gobernabilidad”.
También Olivia Salomón sostuvo siempre sentirse identificada con los principios de Morena por “creer firmemente” en el proyecto de transformación y cómo gobierna el presidente Andrés Manuel López Obrador”, además de compartir los valores de honestidad que promulga la 4T.
Y de la ahora virtual presidenta Claudia Sheinbaum, la habría calificado desde antes que lograra la candidatura presidencial como “una mujer exitosa, que proviene también de la cultura del esfuerzo; una mujer congruente siempre con lo que fue de joven como activista, luchadora social y ambientalista”.
Esta reconstrucción permite visualizar quién es y cómo piensa Olivia Salomón, orgullosamente poblana y quizá por sus capacidades, figura estelar del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum.