Mariana Flores
La Secretaría de Salud en Puebla acatará los términos legales en caso de la promoción de un amparo para lograr la vacunación contra COVID-19 en menores de edad, que en el país aún no está autorizada, afirmó el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.
Tras ser cuestionado con relación al caso de Ingrid Nattalie, la niña de 13 años que mediante un amparo promovido por sus padres logró ser vacunada con el biológico Pfizer BioNTech, el funcionario explicó en primer lugar que de acuerdo con lo estipulado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en ningún estado del país es permitido inocular a menores de edad.
No obstante, reconoció que con el antecedente de diversas solicitudes legales para aplicar vacunas en menores de edad, la dependencia tendría que alinearse al mandato judicial. Aunque hasta el momento no hay casos de amparos en Puebla.
El caso de Ingrid tuvo lugar en Mexicali, Baja California, donde sus padres promovieron un amparo desde el 16 de agosto, bajo el argumento de se trata de un derecho a la salud con preeminencia sobre las reglas de la Política Nacional de Vacunación.
Sin embargo, este no ha sido el único caso. También en Baja California, Mario Andrés Rodríguez, de 16 años, recibió el amparo y por ende la vacuna contra COVID-19.