Este miércoles, la farmacéutica Moderna admitió que los lotes con su vacuna que fueron enviados a Japón contenían partículas de acero inoxidable, lo que causó polémica a nivel mundial.
De acuerdo con la firma, tres de los lotes ya fueron retirados para examinarlos a detalle.
Asimismo, Moderna comentó que no espera que ello represente ‘un riesgo indebido para la seguridad del paciente’.
La semana pasada las autoridades japonesas suspendieron el uso de las vacunas que llegaron en los lotes antes mencionados, que contenían 1.63 millones de dosis, después de ser notificados sobre la contaminación.
Este mismo día, el Ministerio de Salud de Japón dijo, basándose en la información de la investigación de las empresas, que no creía que las partículas de acero inoxidable representaran algún riesgo adicional para la salud.
Por su parte, Moderna señaló que la contaminación probablemente ocurrió durante la producción.
Mientras tanto, las autoridades investigan también la muerte de dos hombres que recibieron dosis de un lote contaminado, aunque por el momento se desconoce la causa de sus fallecimientos.
A través de un comunicado, Moderna dijo que la contaminación en uno de los tres lotes suspendidos se remonta a fallas en la línea de producción de una fábrica dirigida por su contratista español, ROVI Pharma Industrial Services.
“La rara presencia de partículas de acero inoxidable en la vacuna Moderna covid no representa un riesgo indebido para la seguridad del paciente y no afecta negativamente el perfil riesgo/beneficio del producto».
Con información de Excélsior, La Jornada y Actualidad RT
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay