Mariana Flores
Con el 62.25% de ocupación hospitalaria, Puebla se coloca como el estado con mayor número de pacientes contagiados por COVID-19 atendidos en hospitales de la entidad, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud federal.
Lo publicado ayer por la plataforma revela que ocho entidades del país rebasan el 50% de ocupación hospitalaria, siendo Puebla el de menor capacidad disponible. Le siguen Durango, con 61.34% de ocupación; Tlaxcala, con 57.97%; Veracruz, con 57.93%, y Nuevo León, con 57.78%.
En contraparte, los de menor ocupación son Chihuahua, con 14.93%; Chiapas, con 16.33% , y Campeche, que registró el 18.94 % de ocupación.
En tanto, Puebla registra siete unidades médicas con el total de su capacidad ocupada, que no disponen de más camas para la atención de pacientes contagiados por coronavirus.
Del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los hospitales de Chignahuapan, Teziutlán y Tehuacán.
De la Secretaría de Salud del estado, el hospital General de Tehuacán, el Hospital General del Sur, y el hospital General de Huauchinango. También el Hospital General Regional de Puebla, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
De los 26 espacios disponibles readaptados para la atención de contagios por COVID-19 (pacientes no graves), seis son catalogados como semáforo rojo, al registrar más del 70% de capacidad hospitalaria, y nueve más se encuentran en semáforo amarillo, por sobrepasar el 50% de su capacidad.
Respecto a las camas con ventilador mecánico, Puebla ocupa la décima posición a nivel nacional con mayor número de camas ocupadas, con 43.70%.
Se contabilizan en el estado 17 centros de salud con este tipo de camas disponibles, de los cuales cinco ya no disponen de más espacios y reportan ocupado el 100% de su capacidad.
Además, cuatro hospitales más se encuentran en semáforo amarillo por rebasar el 50% de su capacidad.