Maiana Flores
Tras la alerta por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre un posible desbordamiento de la presa de Valsequillo, el gobierno estatal prevé la posibilidad de evacuar escuelas y hospitales en por lo menos ocho municipios.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de Gobernación a emitir un diagnóstico sobre las posibles afectaciones en caso de ser necesaria la apertura de compuertas de la presa, que se encuentra al 99.73% de su capacidad.
“No nos va a pasar lo de Tula; no nos va a pasar”, resaltó el mandatario al referir que la entidad ya tiene preparadas a las fuerzas del orden para monitorear el nivel de la presa y actuar en caso de ser necesario.
Señaló que la Secretaría de Educación (SEP) en Puebla evalúa la posibilidad de suspender actividades presenciales en los municipios cercanos a la presa.
En este sentido, Ana Lucía Hill Mayoral expuso que las comunidades en zona de riesgo son San Bernardino Tepenene, del municipio de Tzicatlacoyan; barrio Cañaderas, de Atoyatempan; barrio San Juan, en Molcaxac; Copalcotitla, en Huatlatlauca; y los barrios de La Luz y San Vicente Coatzingo.
Además de la Inspectoría de Zaragoza, Tehuitzingo, Ahuatlán y Tecali de Herrera.
La funcionaria resaltó que el monitoreo a los niveles de agua en presas y ríos es constante en todas las comunidades del estado.