Por: Mariana Flores
Al corte de agosto, los delitos de robo a transportistas, robo de vehículos y robo de transporte colocaron a Puebla en el top cinco de las entidades con más incidencia delictiva en el país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el caso de robo a transportistas, la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 61.05, colocando a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional con mayor incidencia de este ilícito.
El robo en el transporte ocupa la cuarta posición a nivel nacional, con una tasa de 61.55. La media nacional es de 29.46.
El robo de vehículos colocó a Puebla en el quinto lugar a nivel nacional con más carpetas de investigación, con una tasa de 377.27, con lo que se ubica por encima de la media nacional, de 231.48 por cada 100 mil habitantes.
TENDENCIA A LA BAJA
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevó a cabo en la XXV Zona Militar, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), señaló que, con el registro de 2 mil 959 carpetas de investigación por delitos de alto impacto hasta agosto de este año, se mantiene una tendencia a la baja en la incidencia delictiva en Puebla.
De acuerdo con el informe, nueve delitos mostraron disminución, mientras que dos mostraron aumento en el comparativo de julio-agosto.
A la baja se mostraron el robo a transportistas, con 121 carpetas abiertas durante agosto; robo de vehículos, con 512 registros; robo a negocio, con 283; extorsiones, con ocho; secuestro, con cuatro; robo a casa habitación, con 194, homicidio doloso, con 69, y no se reportaron casos del delito de feminicidio.
En contraparte, los dos delitos de alto impacto que tienen tendencia al alza son el robo a transeúnte, con 315 eventos en agosto; y el robo a transporte.
El titular de la Sedena consideró que los municipios con mayor registro de delitos de alto impacto son los ubicados en el paso de gasoductos de Pemex, donde se presenta el delito de robo de hidrocarburos.
Expuso que, de acuerdo con cifras federales, se han registrado hasta agosto 3 mil 702 tomas clandestinas, y fueron asegurados 19.3 millones de litros de combustible robado.
DÉFICIT DE UNIFORMADOS
Con un registro de 16 mil 824 elementos de seguridad activos, entre fuerzas federales y estatales, Luis Cresencio Sandoval reveló que en Puebla hay un déficit de 42% de elementos de Seguridad Pública.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana, informó que se ordenó la construcción de 10 cuarteles de la Guardia Nacional en Puebla, con lo que se espera que haya 17 cuarteles, que estarán distribuídos en municipios como Puebla, Zacatlán, Tepeaca, Chiautla de Tapia, Zapotitlán de Méndez, Cuetzalan y Ciudad Serdán.