Por: Guadalupe Juárez
Puebla es la sexta entidad en el país que más gastó en salud fuera de lo previsto durante el inicio de la pandemia por COVID-19, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco).
Lo anterior, de acuerdo con el Informe estatal del ejercicio del gasto 2021, ¿cambiaron las prioridades?
Tlaxcala fue el estado que más gastó dinero en salud fuera de su presupuesto, con 86%, Coahuila 48%, Tamaulipas 47%, Tabasco 34%, Zacatecas 31%, y la entidad poblana 30%.
En Puebla sí cambiaron las prioridades con la contingencia sanitaria, pues en 2020 gastó 32% menos de lo que se había proyectado para tareas de seguridad pública y justicia; es decir, hubo un recorte, y estos recursos fueron reasignados a salud.
Durante la pandemia, la entidad poblana ha destinado 42 mil 84 millones de pesos en educación, 4% menos que en 2019, y en salud, 13 mil 79 millones de pesos, 7% más que un año antes.
A pesar del recorte en seguridad y justicia, el gasto en 2020 fue 20% mayor al de 2019, con 5 mil 837 millones de pesos.
Además, es uno de los estados que redujeron gastos de traslados y viáticos de su personal hasta en 80%, junto a Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.
El resto de las entidades gastaron hasta 15 mil 181 millones de pesos, a pesar de que la mayoría de su personal trabajó desde casa; Nayarit y Jalisco aumentaron sus viáticos hasta en 108% y 36%.
En el documento explican que la entidad poblana fue la única de las 32 que no gastó más de lo presupuestado por su Congreso local, pero tampoco registró un subejercicio. Esto a diferencia de Ciudad de México, que no ejerció 13% de su presupuesto, mientras que Quintana Roo gastó 55% más de lo autorizado.