Por: Jaime Carrera
Con el tema curatorial “Revelaciones” es que se llevará a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Cine Silente México (FIC Silente MX), a celebrarse en una modalidad híbrida con sedes presenciales en la ciudad de Puebla y plataformas digitales como redes sociales y Vimeo.
La temática aborda materiales cinematográficos redescubiertos en el cuerpo y su diversidad, así como en la mística y lo sobrenatural, que podrán ser apreciados a partir de cine conciertos, proyecciones y charlas especiales a partir del 23 y hasta el próximo 27 de noviembre.
“Qué felicidad que, luego de seis años, estamos de pie y nos asombra siempre saber que los aliados y aliadas nacionales e internacionales reconocen al festival como un espacio de preservación y divulgación cinematográfica”, destacó Enrique Ceballos, director del FIC Silente MX.
El público tendrá acceso al acervo fílmico recopilado por la Alianza Francesa de Puebla y el Institut Français con trece cortometrajes realizados entre 1898 y 1907 por Alice Guy, productora de cine, actriz, guionista y una de las pioneras en el trabajo del cine narrativo desde 1896.
Se presentará el Cinema’s First Nasty Women, integrado por filmes de mujeres comediantes del cine mudo internacional entre 1910 y 1926, además del filme El secreto de Candita de Kenya Márquez (2011) para rememorar a la mexicana Cándida Beltrán Rendón.
La música para el cine concierto de los filmes de Alice Guy y las comediantes será compuesta e interpretada por el maestro José María Serralde, director operativo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con la participación de la joven poblana María Fernanda García Solar.
Como parte de la programación habrá un homenaje a la investigadora y curadora Itzia Fernández.
Para ver la cartelera, escanee el siguiente código: