Felipe Flores Núñez
Javier López Díaz siempre quiso ser el mejor.
Y lo fue.
Su perseverancia, estilo único y visión innovadora acabaron convirtiéndolo en el Rey del rating, el más escuchado en Puebla con su noticiario radiofónico “Buenos Días con López Díaz”, que condujo durante 33 años bajo un estilo propio, único, incomparable.
Inquieto, deseoso de sobresalir por mérito propio, Javier siempre tuvo la visión de sumar al radioescucha a su dinámica informativa.
Ese fue uno de sus secretos.
Dispuso así de todo un ejército de reporteros-ciudadanos que desde todos los rincones le hacían llegar, desde que amanecía, el palpitar y acontecer de la ciudad.
También incorporó a diversos grupos de taxistas que le enviaban reportes puntuales, exclusivas incidencias del asalto, el accidente o el detalle del tráfico vial.
La noticia, antes que nadie.
Así tejió su extensa red informativa.
Así ganó la cercanía, la confianza, la credibilidad y la fidelidad de quienes puntualmente lo sintonizaban.
Y así pudo también ayudar al que lo necesitaba: un trabajo, una cama de hospital, un trámite de gobierno, un pan.
Visionario, fue también el primero en hacer un uso adecuado de la comunicación a través de las nuevas tecnologías y de lo que ahora llamamos redes sociales, lo que amplió aún más el grueso círculo de seguidores, de sus miles de radioescuchas.
Desde muy temprano, todas las mañanas de la semana, incluso algunos sábados, a López Díaz se le oía en el transporte público, en los taxis, en los mercados, en los puestos ambulantes, en los autos de quienes iban al trabajo o llevaban a sus hijos a la escuela.
Estaba en todos lados.
Alguna vez pude constatar su popularidad en un estudio de opinión sobre cobertura y alcance de medios en Puebla. Impresionante: tenía más oyentes que todos los demás noticiarios juntos.
Mucho antes, en una época donde predominaba la prensa escrita y la televisión era incipiente, en su breve tránsito por Organización Radio Oro, López Díaz visualizó la potencialidad de las noticias por la radio.
Eso fue hace casi 40 años, mientras que todavía titubeaba por ejercer la carrera de Psicología, que había concluido en la UPAEP.
No obstante, supo que el periodismo era lo suyo. Y también lo ejerció desde abajo como reportero en El Heraldo de México en Puebla, dirigido por Sergio Reguero Placeres.
El destino lo cruzaría años después con El Flaco Rafael Cañedo Benítez, quien se había empeñado en competir con espacios noticiosos en su icónica estación de la HR, entonces asociada al Grupo ACIR.
La elección fue perfecta y, durante años, muchos los éxitos compartidos.
Tras la intempestiva muerte del empresario y político, su esposa Coral lo arropó en reconocimiento a su lealtad y profesionalismo. Ya con la mutación a 5Radio, juntos cosecharon más éxitos y también sortearon acometidas, algunas muy duras en el periodo del morenovallismo.
Ya en los tiempos recientes de sus 60 años, durante todo el sinuoso periodo de la pandemia, López Díaz no abandonó su trinchera. Estuvo ahí en el micrófono informando todos los días.
Así lo hizo también la misma mañana de este martes, sin saber que horas después un implacable infarto lo sorprendería.
Javier así lo temía y lo llegó a expresar entre amigos, aunque siempre cuidó con esmero su salud y la figura, pese a su amplio gusto culinario.
Apenas lo había encontrado. Lo vi rebosante, amable, generoso. Concertamos entonces una reunión con las esposas, como las muchas que tuvimos con otros entrañables amigos comunicadores.
Ya no hubo tiempo.
Hoy abrazo a su hija Sari y a su amorosa esposa Lupita.
Se te recordará por siempre, muy querido Javier.
Autoridades expresan su pesar
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, emitió un mensaje en sus redes sociales, donde lamentó la muerte de quien estuvo al frente del programa “Buenos días con López Díaz” por poco menos de 33 años.
“En nombre de mi familia y de manera personal, me sumo al pesar por la pérdida del gran periodista Javier López Díaz, @RedLopezDiaz. Expreso mis más sentidas condolencias a su familia, amigos y equipo de trabajo. A todo el gremio periodístico, mi solidaridad”, se leyó en la publicación.
También, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, publicó pésame en plataformas digitales.
“Nos unimos a la pena que embarga a toda la comunidad periodística y a Puebla por el sensible fallecimiento de Javier López Díaz, icónico conductor y periodista de radio, siempre informando sobre nuestra universidad, acaecido hoy en la ciudad de Puebla”, publicó.
Por su parte, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de la capital poblana, así como el resto de dependencias municipales, publicaron una esquela.
También las cuentas de la Universidad Iberoamericana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), expusieron sus condolencias a la familia de López Díaz, así como a sus seres queridos. (Mariana Flores)