Durante 2021 hubo 30 secuestros en la entidad, una disminución de 38% en comparación con los 48 de 2020, la cifra más baja desde 2018.De acuerdo con la organización no gubernamental Alto al Secuestro, Puebla reportó el menor número casos en los últimos tres años, puesto que en 2018 se contabilizaron 78, en 2019 fueron 97 y en 2020 sumaron 48.
Durante diciembre pasado sólo hubo tres plagios con igual número de víctimas, sin conocerse si hubo detenidos, pero todos atendidos por autoridades estatales.
En el último mes del año Estado de México fue el que más reportes tuvo con 11; seguido de Veracruz, siete; Chihuahua, cinco; Quintana Roo y Tamaulipas, cuatro cada uno; Puebla, Sonora, Oaxaca, Guerrero y Chiapas comparte el quinto sitio, tres cada uno.
En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Yucatán no ocurrió ni uno.
Alto al Secuestro tiene contabilizado 57% más casos que la Fiscalía General del Estado (FGE), puesto que la autoridad estatal sólo reporta 19 carpetas de investigación.
Del de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021, Puebla registra 181 secuestros, siendo cuarto lugar nacional. Veracruz es primero con 815 casos; Estado de México, 705; y Ciudad de México, 375. El quinto puesto es Morelos, 171.