La mayor plataforma de contenidos de streaming en español fue anunciada ayer: TelevisaUnivision, fusión de las dos corporaciones de medios de México y Estados Unidos.
En un comunicado, Wade Davis, director ejecutivo de la nueva empresa conjunta de Televisa y Univision, destacó que el lanzamiento de esta plataforma global está respaldado por el nuevo grupo de socios.
Estos socios son Softbank, el conglomerado de telecomunicaciones e internet; ForgeLight, el gigante de medios de tecnología de consumo; The Rain Group, especialista en investigación de ventas, y Google.
Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del Consejo de Administración, indicó en el comunicado oficial, que esta fusión revolucionará la industria al brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo.
Se refiere a que la oferta de contenido original en español abarca dramas comedias, docuseries, programas de juegos, reality shows, programas de variedades, películas, eventos musicales y culturales, programas infantiles y educativos, deportes y eventos especiales.
Se precisó que las noticias de Grupo Televisa en México serán en adelante parte de una nueva empresa que, en forma independiente, producirá contenidos para los canales de TelevisaUnivision en México.
Sobre la transacción, se informó que fue anunciada el 13 de abril del año pasado y que desde entonces ambas empresas transformaron sus negocios principales en forma independiente y tuvieron crecimiento financiero y de audiencias.
Los esfuerzos conjuntos operarán una estrategia combinada que tiene como objetivo alcanzar la población global de habla hispana que es de casi 600 millones de personas.
En una carta, Emilio Azcárraga Jean, propietario de Televisa, celebró que TelevisaUnivision, por su dimensión, competirá de manera más efectiva y rentable en el mercado global.
Añadió que se producen actualmente series y películas para streaming tanto de oferta gratuita como de suscripción.