Por: Mariana Flores
Treinta y tres laboratorios que ofrecían pruebas para la detección de COVID-19 de tipo antígenos y PCR fueron clausurados por la Cofepris, por irregularidades como la falta de capacitación de sus trabajadores.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien dijo que se implementaron 73 operativos de supervisión a los módulos portátiles instalados en estacionamientos de centros comerciales y gasolineras durante el fin de semana pasado.
De estas visitas, fueron nueve los laboratorios a los que –además de la clausura- se les suspendió su operación de forma definitiva, por incumplir con la normatividad sanitaria.
Entre las razones para las sanciones se encuentran la falta de permisos correspondientes para el funcionamiento, la falta de capacitación del personal que aplica las pruebas, la falta de certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en las pruebas y la contaminación de espacios compartidos con otros giros comerciales.
El funcionario exhortó a la población a denunciar cualquier anomalía en la aplicación de pruebas para detectar el coronavirus, así como irregularidades en los laboratorios móviles que proliferaron con el inicio del cuarto repunte en contagios.
De acuerdo con Salud estatal, los laboratorios certificados en Puebla son: Laboratorios Clínicos de Puebla SA de CV (Clínica Ruiz), Salud Digna, Asesores Diagnóstico Clínico, Laboratorio de Patología Quirúrgica y Citología de Puebla (Labopat), Laboratorios Clínicos de la Hoz SA y Christus Muguerza.