Por: Ale Cañedo
“Si quieres la seguridad perfecta, siéntate en una banca y mira volar a los pájaros”
Wilburt Wright
Aviador
El miedo a volar es una situación compleja que afecta a una de cada seis personas que viaja en aviones comerciales. Según datos de la industria, 25 millones de estadounidenses no viajan distancias largas o solamente recorren el país en automóvil, tren o cruceros.
La aerofobia o miedo a volar es la fobia que mayor cantidad de personas tiene después del miedo a hablar en público. Muchas veces, la causa es la extensión de otras fobias, como la claustrofobia (miedo a estar encerrados en espacios pequeños) y la acrofobia (miedo a las alturas); también ocurre al ser hijos o padres sobreprotectores, como consecuencia de la sensación de inseguridad de no saber lo que ocurre y también por la difusión tan amplia que en los medios de comunicación se hace de los accidentes aéreos.
Los síntomas que tienen las personas con aerofobia al saber que van a tomar un vuelo son variados. Podemos encontrar principalmente intranquilidad, insomnio la noche anterior al viaje, pérdida de concentración, aumento del ritmo cardiaco, enfermedades gastrointestinales, manos sudorosas e irritación.
Viajar es una experiencia increíble que sólo se ha desarrollado a gran escala en los últimos 50 años. Antes únicamente una porción muy pequeña de la humanidad salía más allá de 30 kilómetros de donde nacía, ahora más de mil millones de personas viajan internacionalmente, muchos de ellos en avión y la aviación comercial lo facilitó.
La seguridad que debe de tener la industria es muy exigente. Muchas personas colaboran en que los aviones despeguen y aterricen con seguridad, así como también sofisticados instrumentos de navegación permiten conocer en qué lugar se encuentra una aeronave.
Aquellas personas que padezcan la aerofobia, pero que viajar es algo que les da sentido en la vida, pueden tomar terapias para eliminar malos pensamientos mientras se viaja en avión, cursos para controlar la respiración y acercarse con especialistas para conocer el funcionamiento de los aviones y saber cómo y por qué puede un aparato de varias toneladas sostenerse en los aires, cruzar continentes y llevar a viajeros por el mundo con sus costumbres, gustos y ganas de vivir viajando.
¡Viajemos juntos!