El Han pasado cinco años desde el feminicidio de Minerva Calderón Hernández, mismo tiempo en que José Rodrigo V. –identificado como el ejecutor– no ha sido detenido, por lo que sus padres volvieron a pedir justicia.Minerva Hernández, madre de la víctima, indicó que el asesino pudo haber sido detenido en cinco horas, porque a las 23:00 horas del 21 de marzo de 2017 se le tenía identificado, en lugar de eso pasaron días antes que la Fiscalía General del Estado (FGE) cateara la casa de sus padres.
Marco Calderón, padre de Minerva, relató que al recibir la noticia de la muerte apenas si pudo reaccionar, buscó un vuelo desde Durango a Puebla, esperando que al llegar a la casa de su hija le abriera la puerta, pero en su lugar encontró un ramo de flores y una veladora.
“Comprendí que la violencia había llegado a mi familia, que había perdido a uno de mis miembros, un tesoro, mi güera (…) Confié en la justicia, que en un momento a otro lo iban a atrapar y lo iban a llevar ante las autoridades para castigarlo, cosa que a la fecha no ha sucedido”, recordó.
Pese a que hay una orden de aprehensión, José Rodrigo V. no ha sido detenido. Fue identificado por las cámaras de seguridad del fraccionamiento donde vivía Minerva, mismas que captaron el momento de su llegada y salida, con un cuchillo en mano y la ropa ensangrentada.
La joven, que conoció a su agresor en la Universidad Ibero Puebla, murió de 70 puñaladas. El 29 de marzo, durante el cateo en casa de sus padres, se encontró la ropa.
Marco Calderón agregó que le han hecho comentarios sobre que el feminicida viene de una familia adinerada y muy bien apoderada en Puebla, por lo que sería difícil hacerle justicia.
Ayer, la Ibero Puebla presentó la Clínica Jurídica Minerva Calderón, con la intención de honrar la memoria de su egresada en Derecho, quien tenía 28 años al momento de su muerte.
“El derecho ha ido por un camino paralelo y se ha ido distanciando de la justicia”, aseguró Mario Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla.
SENDEROS SEGUROS PARA ESTUDIANTES
Así como se llegó a un acuerdo con la Central de Abasto, que dio seis motocicletas equipadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para patrullar el recinto, el ayuntamiento de Puebla buscará otros convenios con instituciones educativas.
El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez indicó que sostendrá pláticas con la BUAP, UPAEP, Ibero y el Tecnológico de Monterrey, entre otras universidades, para crear senderos seguros.
“El objetivo es que algunas instituciones puedan proveer de unidades o de infraestructura y nosotros de los elementos de la corporación y trabajar en la seguridad de esas zonas lo mejor posible”, explicó.