Diana López Silva
En el Día Mundial de la Marihuana, 20 de abril, activistas celebran 10 permisos para consumo y transportación sin fines de lucro en Puebla.
La lucha por la despenalización de la marihuana, para que algún día sea considerada entre las drogas lícitas –junto con el tabaco y el alcohol–, tuvo un auge el 28 de junio de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición del consumo, la adquisición de semillas, su plantación y distribución.
El siguiente paso, que no ha ocurrido, es que el Congreso de la Unión haga las modificaciones necesarias para despenalizar el consumo y posesión de la planta.
Cabe resaltar que tras la Declaratoria de la SCJN, se instó a la Secretaría de Salud a emitir a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), las autorizaciones para que los adultos puedan sembrar, cosechar, transportar y consumir cannabis, hasta que el Congreso legisle sobre ello.
Fritz Mota, activista de colectivos como Toque Poblano y Plantón 4-20 Puebla, celebró que tras la Declaratoria General de Inconstitucionalidad de la SCJN, ya han logrado como agrupación 10 permisos para portación, consumo, transporte y siembra de cannabis para poblanos sin fines de lucro.
En cuanto a la legislación pendiente desde 2021, adelantó que varios colectivos del país trabajan en una propuesta en conjunto con el senador César Cravioto (Morena).
Para conmemorar el 4-20 están programadas hoy marchas y un fumatón.