Por: Fernando Thompson de la Rosa/ @cyberthompson
Actualmente, y con el paso del tiempo y la evolución tecnológica, nos hemos dado cuenta de la importancia de proteger nuestra información personal en el mundo digital. Los hackers y delincuentes cibernéticos están al acecho de cualquier información que puedan obtener para cometer actos delictivos.
Por ello, debemos recordar que prácticamente cada paso que damos en internet se queda grabado y contribuye a formar nuestra identidad digital. Todo suma: desde los perfiles en las redes sociales hasta una cuenta de correo; las fotos, los comentarios en los foros o la subscripción a las newsletters. Te doy algunos consejos para proteger tu identidad digital.
- Verifica la política de privacidad en redes sociales y sitios web
Cada persona es responsable de configurar las opciones de privacidad de su perfil en las redes sociales o inscribirse a un sitio web, para conocer qué información está cediendo y cómo será utilizada.
- Navega por sitios web seguros
Normalmente la indicación “https” antes de la URL indica que se trata de una conexión segura, protegida por una tecnología encriptada. Esto significa que a los ciberdelincuentes les resultará más difícil acceder a tus datos.
- Utiliza contraseñas seguras
La contraseña es la primera barrera, y a menudo la única, que existe entre tus datos y los ciberdelincuentes. Por eso, es importante que sea segura.
- Actualiza el software regularmente
Cada día aparecen nuevos virus informáticos, por lo que es imprescindible que mantengas el software actualizado. En las actualizaciones, que normalmente son gratuitas, los fabricantes se aseguran de que esos nuevos virus no representen una amenaza. Esto incluye antivirus y otros softwares de seguridad.
- Usa conexiones wi-fi protegidas
Cuando utilizas una conexión inalámbrica no protegida, como las que se ofrecen en muchas cafeterías, por ejemplo, tus datos están expuestos a personas con un mínimo de conocimientos informáticos que pueden infectar tus dispositivos con un malware o robar tus datos.
- Utiliza las redes sociales de manera segura
Los sitios de redes sociales pueden servir como puntos de entrada para los ladrones de identidad. Debido a esto, debes evitar compartir excesivamente en redes sociales; no incluyas información personal identificable, como tu nombre completo, cumpleaños u otros números de cuenta importantes.
Evita compartir correos electrónicos si no es necesario y cuida la información que tus fotos u otros materiales pueda contener sobre ti, como tu ubicación geográfica, sitios que frecuentas, etcétera. Como regla general, recuerda que cuanta menos información sobre ti esté disponible públicamente en línea, más segura será tu identidad digital.
- Configura una unidad externa para el almacenamiento de datos
Se sugiere hacer una copia de seguridad de los datos de tu computadora en un disco duro externo, de esta manera, si tus copias digitales resultan comprometidas, tendrás un respaldo.
La importancia de proteger tu identidad digital es tan grande como proteger la física, y ambas están relacionadas; recuérdalo siempre al utilizar internet con cualquiera de tus dispositivos.
Para obtener estos y más tips de seguridad y tecnología, puedes acceder de forma gratuita a los contenidos de: