• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
lunes, agosto 8, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Opinión

Consejos para proteger tu identidad digital

Fernando Thompson de la Rosa por Fernando Thompson de la Rosa
16 julio, 2022
en Opinión
Consejos para proteger tu identidad digital
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Fernando Thompson de la Rosa/ @cyberthompson

Actualmente, y con el paso del tiempo y la evolución tecnológica, nos hemos dado cuenta de la importancia de proteger nuestra información personal en el mundo digital. Los hackers y delincuentes cibernéticos están al acecho de cualquier información que puedan obtener para cometer actos delictivos.

Por ello, debemos recordar que práctica­mente cada paso que damos en internet se queda grabado y contribuye a formar nuestra identidad digital. Todo suma: des­de los perfiles en las redes sociales hasta una cuenta de correo; las fotos, los co­mentarios en los foros o la subscripción a las newsletters. Te doy algunos consejos para proteger tu identidad digital.

  1. Verifica la política de privacidad en redes sociales y sitios web

Cada persona es responsable de configu­rar las opciones de privacidad de su perfil en las redes sociales o inscribirse a un si­tio web, para conocer qué información es­tá cediendo y cómo será utilizada.

  1. Navega por sitios web seguros

Normalmente la indicación “https” antes de la URL indica que se trata de una cone­xión segura, protegida por una tecnología encriptada. Esto significa que a los ciber­delincuentes les resultará más difícil ac­ceder a tus datos.

  1. Utiliza contraseñas seguras

La contraseña es la primera barrera, y a menudo la única, que existe entre tus da­tos y los ciberdelincuentes. Por eso, es im­portante que sea segura.

  1. Actualiza el software regularmente

Cada día aparecen nuevos virus infor­máticos, por lo que es imprescindible que mantengas el software actualizado. En las actualizaciones, que normalmente son gratuitas, los fabricantes se aseguran de que esos nuevos virus no representen una amenaza. Esto incluye antivirus y otros softwares de seguridad.

  1. Usa conexiones wi-fi protegidas

Cuando utilizas una conexión inalámbri­ca no protegida, como las que se ofrecen en muchas cafeterías, por ejemplo, tus da­tos están expuestos a personas con un mí­nimo de conocimientos informáticos que pueden infectar tus dispositivos con un malware o robar tus datos.

  1. Utiliza las redes sociales de manera segura

Los sitios de redes sociales pueden servir como puntos de entrada para los ladro­nes de identidad. Debido a esto, debes evi­tar compartir excesivamente en redes so­ciales; no incluyas información personal identificable, como tu nombre completo, cumpleaños u otros números de cuenta importantes.

Evita compartir correos electrónicos si no es necesario y cuida la información que tus fotos u otros materiales pueda contener sobre ti, como tu ubicación geo­gráfica, sitios que frecuentas, etcétera. Como regla general, recuerda que cuan­ta menos información sobre ti esté dispo­nible públicamente en línea, más segura será tu identidad digital.

  1. Configura una unidad externa para el almacenamiento de datos

Se sugiere hacer una copia de seguridad de los datos de tu computadora en un dis­co duro externo, de esta manera, si tus co­pias digitales resultan comprometidas, tendrás un respaldo.

La importancia de proteger tu identi­dad digital es tan grande como proteger la física, y ambas están relacionadas; re­cuérdalo siempre al utilizar internet con cualquiera de tus dispositivos.

Para obtener estos y más tips de segu­ridad y tecnología, puedes acceder de for­ma gratuita a los contenidos de:

Etiquetas: delincuentes cibernéticoshackers

Publicación anterior

A final de mes se evaluarán parquímetros

Siguiente

Platillos auténticos de temporada

Siguiente
Invitan a la Feria del Chile en Nogada en Calpan 

Platillos auténticos de temporada

Recommendado

Presenta SMDIF Navidad en Familia

Presenta SMDIF Navidad en Familia

hace 3 años
Consolidar planes de desarrollo y mantener estabilidad, pide Barbosa a presidentes municipales

Consolidar planes de desarrollo y mantener estabilidad, pide Barbosa a presidentes municipales

hace 6 meses
Presentan jerseys para el Maratón de Puebla 2021

Presentan jerseys para el Maratón de Puebla 2021

hace 10 meses
Presenta Nancy de la Sierra exhorto para liberar a la UDLAP

Se disputan fundaciones legitimidad en la UDLAP

hace 6 meses
Difunden imágenes y videos sobre inundación reportada en Guadalajara

Difunden imágenes y videos sobre inundación reportada en Guadalajara

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.