Norma Layón Aarun, presidenta municipal de San Martín Texmelucan, concluirá el primer año de su segundo mandato al frente del municipio dando continuidad a los programas más importantes en materia de seguridad, bienestar social y economía, buscando siempre el beneficio de los texmeluquenses.
En entrevista, Layón Aaurun expresó que desde que fue elegida por la población en 2018, y nuevamente el año pasado, su prioridad siempre ha sido el bienestar social y la cercanía con la ciudadanía, por lo que gran parte de sus estrategias y políticas públicas van enfocadas a garantizar que se cuente con los servicios necesarios para el desarrollo de la población.
Es por eso que, al concluir el primer año de su segundo periodo de gobierno, la edil destacó la gran oportunidad que tiene al poder dar continuidad a los proyectos que se iniciaron hace casi cuatro años, puesto que esto permite que se garantice el cumplimiento de metas y permanencia de resultados.
RECUPERACIÓN ECONÓMICA
Al buscar la manera de escuchar las necesidades de la población y poder ofrecerle soluciones tangibles, la primera regidora de San Martín Texmelucan implementó los grupos de WhatsApp. A la fecha hay 750, en donde ella y otros cuatro funcionarios leen y analizan las demandas de toda la población.
Layón Arún mencionó que uno de los principales objetivos de su gobierno es garantizar el bienestar social, y esto se lleva a cabo por medio de programas como la llegada del Tren de la Salud al municipio, en donde, en colaboración con Fundación Grupo México, más de 2 mil 500 personas fueron atendidas en la segunda visita.
La alcaldesa destacó la continuidad del programa de entrega de despensas a grupos vulnerables que, derivado de la crisis de salud, se encuentran en una situación complicada, por lo que bimestralmente se les hace llegar el paquete de subsidio alimenticio para que puedan cumplir con sus necesidades nutricionales.
Apuntó que también busca el bienestar social por medio de la reactivación económica del municipio, la cual van ascenso, de tal manera que se recuperaron los empleos que se perdieron durante la pandemia.
Se impulsa no sólo a las grandes empresas del corredor industrial, sino también a las pequeñas y medianas, que son las que más trabajos generan.
SE RESPIRA SEGURIDAD
Layón Aarun se congratuló de que, derivado de las diversas estrategias de seguridad que se llevan a cabo en conjunto con los otros niveles de gobierno, en el municipio las personas pueden salir a las calles sin la preocupación de ser víctimas de delitos de alto impacto.
La edil resaltó el trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), seguridad física de Pemex, la Guardia Nacional y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, para combatir los delitos de robo de combustible, como el huachicol y huachigás.
Expresó que en los últimos tres años estos delitos se lograron mantener a la baja, por lo que continúa trabajando en conjunto con las autoridades competentes para que no se vuelvan a presentar en el municipio.
Apuntó que el tema de la seguridad sigue siendo, después de tres años, uno de los principales retos de su administración, debido a que es un rubro que constantemente se tiene que ir analizando y mejorando. Durante los siguientes años, afirmó, se reforzarán las medidas ya implementadas y, de ser necesario, se aplicarán nuevas.
TRABAJO ARDUO
El trabajo coordinado con el gobierno del estado, la implementación de nuevas estrategias, así como el reforzamiento de programas son parte del plan de trabajo de Norma Layón para el resto de su administración.
Layón Aarun indicó que ser elegida por segunda ocasión por la población es muestra del gran trabajo que se está llevando a cabo, y que, a pesar de que es un privilegio, es también un compromiso de seguir presentando resultados, por lo que continuará trabajando para no defraudar a la ciudadanía.