Víctor Hugo Juárez
Alrededor de 16 mil inmuebles son los que se han registrado hasta el momento para participar en los simulacros que se realizarán el próximo lunes a nivel estatal y el 19 de este mismo mes como parte del Segundo Simulacro Nacional 2023, informó el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón.
El funcionario estatal informó que ambos simulacros servirán para poner en marcha el sistema de alarmas sísmicas que adquirió la entidad desde la administración del exgobernador, Miguel Barbosa Huerta, que consta de 4 mil alarmas y ya están instaladas 2 mil 384 en escuelas y hospitales.
“Después de la Ciudad de México, Puebla se convertiría en el segundo estado en tener esta magnitud de equipamiento y lo queremos implementar en un primer simulacro estatal para poder poner en funciones esas alarmas”, agregó.
Explicó que Puebla decidió realizar su propio simulacro una semana antes del simulacro naciona para mostrarse como un estado de avanzada y reforzar la cultura de la prevención de desastres.
Sobre este ejercicio, el encargado de despacho de la Dirección Estatal de Protección Civil, Catarino Miranda San Román, detalló que se realizará el próximo lunes a las 11:00 horas, cuando se activará el mecanismo de alertamiento sísmico para el simulacro en el estado.
A PARTICIPAR
Se tienen previstos cuatro escenarios para este año:
- Es la primera vez que se lleva a cabo un planteamiento de escenarios que recorren todo el país
- Sismo de magnitud de 8 con epicentro en Acapulco, Guerrero
- Sismo de magnitud 7.9 con epicentro en Sonora
- Huracán categoría 3 en el Golfo de México, con impacto en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz