El gobierno municipal emitió 250 multas a personas que no respetaron el horario de recolección de basura y dejaron sus desechos en la calle durante el primer semestre del año informó Liliana Velázquez Cabrera, directora de normatividad del Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL).
Mencionó que no existe un polígono en concreto que concentre más reportes, puesto que es un problema generalizado en la ciudad.
Sobre el amontonamiento de basura en las calles del Centro Histórico, donde se están llevando a cabo las obras de rehabilitación, destacó que esto se debe principalmente a que los locatarios no respetan tampoco con el horario de recolección, puesto que los camiones pasan diariamente.
En este sentido, dijo que en este polígono, que abarca las calles 10, 12, 14 y 16 Oriente–Poniente, no se están aplicando las multas correspondientes, puesto que se dio un periodo de gracia en lo que se llevan a cabo los trabajos de rehabilitación.
“Es un acuerdo que se firmó con el ayuntamiento de que esa zona por lo menos ahorita no se iba a sancionar”, explicó.
Exhortó a la población a no dejar su basura en las calles después del horario establecido, puesto que en esta temporada de lluvias puede ocasionar que las coladeras se tapen y con ello generar inundaciones, generando así zonas de riesgo para la población que transita las avenidas.
Cabe recordar que la multa por no respetar el horario va de una a 10 UMAS (104 a mil 37 pesos), mientras que la sanción por amontonar la basura está entre una a 20 UMAS (104 a dos mil 74 pesos).
Indicó que mucha basura podría entrar en un proceso de reciclaje, puesto que se trata de plásticos, botellas de PET y vidrio que funcionan para ser reutilizadas o transformadas por medio del reciclaje.