Este fenómeno permitirá observar un aro de luz y su mejor fase la alcanzará en tres estados del sur, indicó el investigador Raúl Mújica
Víctor Hugo Juárez
El eclipse anular de sol de hoy es llamado “Anillo de fuego”.
En su mejor fase, será posible verlo desde Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Raúl Mújica, investigador titular en la Coordinación de Astrofísica del INAOE, explica que este tipo de eclipse difiere del total de sol, en que hoy la luna está más lejos de la Tierra.
“El tamaño de la luna es menor al disco de sol, aunque esté perfectamente alineado con él, y queda alrededor de ella la luz de la estrella de fuego”.
A ello se debe el nombre tradicional que lleva el eclipse que se verá hoy.
Mújica indica que esta anularidad –la franja del anillo de luz– pasará por estos tres estados del sur del país.
En el resto del territorio mexicano, agregó el especialista, sólo se podrá apreciar como un eclipse parcial de sol.
“Incluso en Mérida, la visión será de eclipse parcial”, señaló.
El fenómeno que sí se verá en todo México ocurrirá el próximo 8 de abril, aseguró el investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, localizado en Tonantzintla y donde se estudian estos sucesos.
SU HORARIO
Será en Campeche donde se registre el mayor oscurecimiento del astro:
- Comenzará como parcial a las 9:45 horas
- La anularidad empezará a las 11:22
- Alcanzará su punto más alto a las 11:24
MIRAR CON GUÍA
Lugares donde se podrá ver el fenómeno junto con especialistas:
- INAOE: Luis Enrique Erro #1, Tonanzintla
- Parque Biblioteca: Diagonal Defensores de la República 1126, Villa Verde
- Centros de Desarrollo Comunitario en: Santo Tomás Chautla
Tres Cruces: Fray Pedro de Melgarejo 2454
SNTE: Av. 3 Sur 13536, Ampliación Guadalupe
