Puebla capital recibirá financiamiento para que la muralista Sofía Altieri y vecinos de un crucero conflictivo pinten en favor de la seguridad
Mario Galeana
La ciudad de Puebla recibirá un fondo de 25 mil dólares (alrededor de 430 mil pesos) para realizar una intervención artística en el cruce de la ciudad que más conflictos registra entre conductores y peatones.
El fondo proviene de la Iniciativa de Arte de Asfalto de Filantropías Bloomberg, que desde 2020 ha utilizado el arte y el diseño para mejorar la seguridad en las calles de 65 ciudades del mundo.
“La iniciativa contempla una asesoría técnica de la firma estadunidense Street Plans, para determinar exactamente cuál es la intersección en la ciudad donde más impacto tendrá esta intervención”, explica Sara Miranda, del Colectivo Ciudad Activa, que, junto a las autoridades municipales y otras organizaciones civiles, promovió la solicitud del fondo.
La intervención artística será realizada por la muralista poblana Sofía Altieri, conocida como Caos Ilustrado, con la participación de la comunidad que transita por la intersección referida. Es decir, por vecinos, estudiantes y otros peatones.
El trabajo de Altieri se distingue por incluir motivos florales inspirados en la naturaleza, a través de un enfoque comunitario de trabajo con infancias y vecinos.
En su sitio web, la Iniciativa de Arte de Asfalto sostiene que en los cruces de las ciudades en donde han aplicado este modelo se ha registrado una disminución del 50% en choques entre peatones y ciclistas, un aumento del 27% en el número de automovilistas que ceden el paso y una disminución del 25% en la tasa de conflictos entre peatones y conductores.
En Puebla, la intervención artística de cruces peatonales, especialmente en vinculación con los derechos humanos, ha generado polémica.
Hace cuatro años, un arcoíris fue pintado en el paso peatonal que se ubica en la calle 31 Oriente, como forma de homenaje a las personas LGBT+. La obra fue sujeta a nuevas pintas y hasta a un amparo por parte de personas vinculadas al Frente Nacional por la Familia, organización de ultraderecha.
La portavoz del Colectivo Ciudad Activa espera que este no sea el caso:
“No sabemos cuál será el resultado de los procesos creativos entre Sofía Altieri y la comunidad. Si deciden poner un arcoíris, ¿por qué no habrían de respetarlo? Con el respaldo del municipio, esperamos que no cause conflictos. Sería una lástima”.

