Debido a la contingencia por el coronavirus en varios países, el servicio de comida a domicilio ha incrementado su demanda, por lo que muchas personas se han preguntado si podrán contraer COVID-19 durante el proceso. ¡Quédate aquí para saber lo que dicen los expertos al respecto!
En entrevista para Notimex, el especialista en infectología Alejandro Macías Hernández aseguró que son ‘pocos los riesgos de contagio con esta práctica’.
El también profesor de la Universidad de Guanajuato resaltó que el mayor riesgo de contraer COVID-19 radica en la relación y el tiempo que se tenga con el repartidor; sin embargo, debido a que el contacto suele ser en áreas exteriores, siguen siendo bajas las probabilidades de infección.
“Si la persona que lo entrega tuviera el virus y (quien compra) se tarda demasiado en la recepción, o se tiene plática con él sería el punto de mayor riesgo. Es un riesgo bajo porque suele ser en exteriores o en un área abierta del edificio”.
En cuanto al contagio por consumir los alimentos o por tener contacto con los contenedores de unicel o cartón, el experto resaltó que la probabilidad es muy baja, ‘incluso cercana a cero’.
“Propiamente del alimento no hay ningún riesgo, porque no se ha demostrado transmisión del virus. Si así fuera se detectarían brotes relacionados con personas que comen el alimento”.
Ante esta situación, el especialista en infectología recomendó disminuir, en medida de lo posible, el tiempo de contacto con el repartidor, así como pagar con tarjetas o internet, además de lavarse las manos y sacar los alimentos de sus contenedores.
Con información de Aristegui Noticias, Animal Político y Excélsior
Portada: Freepik
Fotos interiores: Pixabay