Por: Jorge Luis Hernández [email protected]
Ni más ni menos
EMPIEZO CON
El escándalo de la semana, del cual son protagonistas los directivos más importantes del Cruz Azul: Guillermo y Alfredo Álvarez, además de Víctor Garcés, el “cuñado incómodo” de los hermanos Álvarez.
Los tres personajes están siendo investigados, con cuentas congeladas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por presuntamente poseer empresas “fantasma” para lavar dinero e incluso, delincuencia organizada.
Acusaciones serias y delicadas, de las cuales no saldrán tan fácilmente librados, les espera un procedimiento largo, costoso y agotador en donde sin lugar a dudas intentarán refutar dichas acusaciones.
En el tema deportivo, en lo que toca al club Cruz Azul y todas sus categorías, vaya que dejó a más de uno preocupado, pues si bien es cierto que las finanzas del club están por el momento “sanas y salvas”, fuera de toda la relación con el problema de “Billy” Álvarez y compañía, también lo es que las finanzas de la cooperativa que maneja todo lo relacionado a los equipos deportivos en cualquier momento sufrirán el “efecto domino” de este problema, pues el presidente de los celestes es quien toma las decisiones, petición o proyecto, pasa por su mesa, por lo que una crisis podría desatarse.
Sin mencionar que la Federación Mexicana de Futbol –que hasta el momento se ha mantenido al margen– tarde que temprano tendrá que tomar cartas en el asunto. Mis fuentes me aseguraron que en la federación darán el tiempo “necesario” para que la directiva azul resuelva dicho asunto, pues dada la importancia del club en la Liga MX (televisora, patrocinios, convocatoria y arraigo), prefieren esperar al veredicto final, antes de tomar cualquier decisión. Al tiempo.
SIGO CON
En la Liga MX han elegido el 17 de julio para arrancar el torneo Apertura 2020, así lo adelantó Álvaro Navarro, vicepresidente de Bravos de Juárez, quien manifestó que la liga les notificó el pasado viernes dicha fecha, por lo que muchos clubes tuvieron que reprogramar el regreso de sus jugadores a los entrenamientos.
Sin embargo, todos los directivos fueron notificados que si el número de contagios no disminuye en la mayoría de las plazas de que componen la Primera División, la fecha de inicio sería reprogramada hasta la segunda semana de agosto, arrancando con jornadas dobles.
Las autoridades federales ya están al tanto de las intenciones de la Liga MX, quienes dieron el visto bueno, siempre y cuando se lleven a cabo los protocolos de seguridad que se solicita por la pandemia; eso sí, comience en julio o agosto, se hará sin aficionados en las gradas, algo que se ejecutará hasta nuevo aviso.
TERMINO CON
Pese a que han existido múltiples manifestaciones en Michoacán por la venta de Monarcas a Mazatlán, ya solo es cuestión de horas para que se haga oficial la venta. De hecho, me dijeron que será la próxima semana y la Liga MX anunciará la incorporación del Mazatlán FC; del caso Monarcas sólo se dirá que los dueños de la franquicia encontraron socio comercial en Mazatlán y, por así convenir los intereses del propietario, la liga acepta el cambio.
Dicha intención ya había sido anunciada a la Liga MX desde hace un año, sí, un año en que la televisora del Ajusco había buscado vender a uno de sus equipos y le platico que la opción uno siempre fue el Puebla, La Franja estaba ya señalada para dejar la ciudad para irse a Mazatlán.
¿Qué fue lo que hizo que los camoteros no fueran los elegidos? Paradójicamente, la baja cosecha de puntos del Puebla en los últimos torneos, ya que los empresarios mazatlecos pidieron a la televisora, que la franquicia en venta fuera Morelia, dado que los Monarcas gozan de un mejor porcentaje en la tabla de los cocientes, y si bien es cierto ya no habrá descenso al menos por seis años, los últimos tres lugares de la porcentual tendrán que pagar una “multa” para continuar en el máximo circuito, riesgo que en Mazatlán, no quisieron correr, por lo que el Morelia fue el “sacrificado”.
Mención aparte la “jugosa” cantidad que ofrecieron los sinaloenses para llevar futbol del máximo circuito, pues en el proyecto, se dice, está involucrado el gobierno estatal, pues tiene la intención de fomentar el turismo y la inversión en la región y al ver que Dorados ya no tendría la posibilidad de ascender deportivamente, se dieron a la tarea de buscar “equipo” a como diera lugar y la mejor oferta la encontraron con la televisora. Por ahora, el Puebla de La Franja estará al menos un año más en la Liga MX, pero aguas, la televisora sigue buscando comprador. Ni más ni menos.