Un estudio dirigido por expertos de las Universidades de Newcastle y Leeds en Reino Unido afirma que si los pacientes con síndrome de Lynch toman dos aspirinas al día durante dos años y medio pueden reducir hasta en un 50 por ciento el riesgo de desarrollar cáncer de intestino.
Los investigadores de dicho análisis resaltan que este trabajo, que fue publicado en la revista The Lancet, ‘fortalece aún más la recomendación del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) a las personas con riesgo de padecer cáncer de intestino de tomar una aspirina a diario’.
Asimismo, se indicó que para los estudios correspondientes reclutaron a 861 pacientes con síndrome de Lynch de dieciséis países y que al final del trabajo resolvieron que tomar ‘dos aspirinas al día durante un par de años brinda una protección que dura más de diez años’.
Según los resultados, el 42 por ciento de la muestra tuvo un menor de riesgo de padecer cáncer de intestino, porcentaje que se elevó hasta el 50 por ciento entre quienes tomaron el medicamento durante dos años.
Actualmente, el equipo de científicos detrás de este estudio lidera un nuevo ensayo internacional denominado ‘CaPP3’, en el que participan más de mil 800 personas con síndrome de Lynch inscritas para determinar si se puede usar una dosis más pequeña y segura de aspirina para el mismo propósito.
Con información de Instituto Nacional del Cáncer, La Silla Rota y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Freepik