DISTINCIÓN
Una buena: el poblano Jorge de Velasco Rivero resultó ganador de la octava edición del Premio Mérito EXATEC, que se otorga anualmente y tiene alcance en los campus y escuelas de graduados de todo el sistema del Tecnológico de Monterrey, “en reconocimiento a sus acciones de liderazgo, sentido humano y emprendedor generan la procuración del bienestar social de su comunidad”.
De Velasco, egresado del ahora Instituto Oriente, fue nominado por ser un precursor de la educación al crear una institución abierta en los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, para beneficiar a cientos de obreros poblanos, además de contar con una importante trayectoria altruista en favor del Tecnológico de Monterrey.
REVISIÓN
Con sus “asegunes”, pero habría de considerar los resultados del estudio nacional que realizó el Instituto Mexicano de Competitividad, que se define como un centro de investigación apartidista dedicado a “enriquecer la toma de decisiones públicas”.
Si bien es cierto que a Puebla no le fue muy bien en los diversos indicadores que conforman los niveles de competencia, se advierte no obstante que destacó entre las entidades que han ofrecido diversas medidas para amortiguar los efectos del COVID-19.
SIN GRILLAS
Empresarios poblanos afiliados a la Coparmex deberían pensar en otras cosas más productivas, en lugar de sus propuestas como la de sumarse a una campaña contra la inseguridad, que por cierto fue rechazada en el Congreso local por inoportuna y electorera, además que se contradice con los resultados logrados en la materia por el gobierno.
Tendrían que aprender lo que hacen en otras zonas del país, como es el caso de Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro, que recién conformaron una alianza estratégica para reactivar la actividad económica en su región, tras el impacto del coronavirus.
REINCIDEN
Como una prueba de que en todas partes se cuecen habas, el Instituto Nacional Electoral reportó que tiene abiertos 61 casos contra servidores públicos de todos los niveles y partidos políticos que han aprovechado la pandemia para su beneficio personal, entre los que figuran al menos dos poblanos.
Al momento, se siguen los procedimientos sancionadores que, según se dijo, culminarán en la mayoría de los casos con la aplicación de multas económicas, como en su caso se hará en otros nueve casos locales.