Por: Lesly Mellado May
Morena ha resultado ser un fiasco como partido, todo lo finca en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya alista su participación en la boleta electoral de 2021, cuando en Puebla se elijan alcaldes y diputados locales y federales.
Las giras presidenciales en plena pandemia son parte de esa estrategia electoral. La visita del tabasqueño a Puebla dejó ver el entramado para mantener las posiciones que ganaron en el histórico 2018.
En el acto en Cholula, informó que el gobierno federal entrega subsidios directos a 1.3 millones de personas en Puebla, al menos 700 mil de éstas son mayores de edad, es decir, votan; el resto son becarios niños, adolescentes y discapacitados que bien podrían generar voto en sus padres y tutores. Si hiciéramos cuentas alegres para Morena, esos 700 mil beneficiarios adultos son suficientes para ganar una gubernatura de Puebla.
El actual mandatario, Miguel Barbosa, obtuvo 689 mil sufragios en la elección de 2019. Si pensáramos que hay al menos un voto por cada beneficiario federal, sería suficiente para mantener las curules federales y locales, pues para ambas Morena alcanzó un millón de votos en la jornada de 2018.
Por eso AMLO es muy disciplinado a la hora de manejar los subsidios, por eso son directos, por eso los servidores de la nación hicieron un estricto mapeo hasta con foto de cada encuestado. Ahora veamos los datos que tiene la Secretaría del Bienestar para Puebla, los municipios con el mayor número de beneficiarios de los programas sociales durante 2019 fueron:
Los mayores gastos de programas sociales reportados en 2019 para Puebla fueron:
Después de ver estos números que perfilan el voto cautivo pro AMLO y asumir que son ciertos, resulta explicable porqué en Morena están más ocupados en la guerra interna que en armar su ejército electoral.
Ya veremos si los subsidios vencen el voto antimorena que están generando los gobiernos municipales y el propio Congreso del estado de Puebla.