Los desarrolladores de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se pronunciaron en contra de las fake news y por eso crearon un centro de datos sobre el coronavirus proveniente de Wuhan, China.
Debido a que la difusión de las fake news ha dejado en jaque a varias personas, instituciones de salud y personajes importantes, los altos mandos de WhatsApp crearon un centro de datos sobre el coronavirus.
En el centro de datos de WhatsApp se brindará a los usuarios toda una guía con la finalidad de apoyar a los empleados, maestros, empresarios y organizaciones con la entrega de la información más puntual sobre el coronavirus.
Para llevar a cabo dicha acción, se contó con el trabajo en conjunto entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo de las Naciones Unidas, sin dejar de lado a los desarrolladores de WhatsApp.
Asimismo, en un mensaje difundido en las redes sociales se externó que la aplicación WhatsApp ayudará a que las personas sigan conectadas y se comuniquen en su periodo de confinamiento, sin dejar de lado que estén informadas sobre cómo va la situación con el coronavirus en el mundo.
La creación del centro de datos de WhatsApp se generó cuando los empresarios de las firmas Facebook, Twitter, Reddit, Microsoft, Google, YouTube y LinkedIn externaron que colaborarían en un proyecto para mejorar la experiencia de los usuarios.
Las personas que decidan ingresar al centro de información de WhatsApp tendrán que reenviar la liga a uno de sus contactos, por lo que inmediatamente se abrirá una charla nueva que tendrá el icono de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con ello se podrá estar preparado para obtener la información verídica sobre el coronavirus.
Los altos mandos de la aplicación WhatsApp exhortaron a los cibernautas a quedarse en sus respectivas casas, así como continuar comunicándose con las personas que más estiman como son sus familiares y amigos.
¿Qué opinas sobre la nueva medida disponible para WhatsApp? ¿Qué acostumbras a hacer en esta temporada de coronavirus?
Con información de Prensa Libre, Mundo Ejecutivo y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay