POSICIONAMIENTO
Junto con otros del país, el Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa suscribió el documento mediante el cual se pide a las autoridades federales “realizar todos los esfuerzos posibles para proporcionar información sólida y transparente sobre la extensión de los contagios del COVID-19 y su evolución”.
En el mensaje de la Conferencia del Episcopado dado a conocer en la víspera, también se hizo un llamado para que ningún sector de la sociedad quede marginado en las políticas públicas de rescate de la crisis sanitaria, y de la económica, además que de paso reclamaron hacer efectiva la justicia que implica la seguridad de todos los ciudadanos.
MERITORIO
Si bien se le conoce por su militancia priista como eterno Secretario de Asuntos Indígenas, lo cierto es que más allá de esa filiación, Fidencio Romero Tobón ha sido durante muchos años un férreo defensor de los derechos indígenas y del reconocimiento de usos y costumbres de los pueblos autóctonos.
Ahora habría que atribuirle mérito por haber sido promotor del acuerdo que asumió este lunes la autoridad electoral local, a efecto de que sin restricción alguna, los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad puedan participar mediante usos y costumbres en la elección del 2021, así como garantizar su derecho al autogobierno.
RECLAMO
Tienen razón los dirigentes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre al reclamar se aceleren las investigaciones del asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la organización, Rubén Sarabia, “Simitrio”.
La exigencia fue planteada a la Fiscalía General del Estado, al cumplirse este lunes el tercer aniversario del crimen cometido presuntamente por cuatro sujetos en interior del Mercado Hidalgo. En su momento, las autoridades señalaron que podría haberse tratado de una venganza, sin especificar los detalles del móvil.
IMPACTO
Si bien el impacto al empleo ha sido severo como efecto de la pandemia del COVID-19, Puebla no figura todavía entre las cinco entidades del país más resentidas, según datos del Inegi y del Seguro Social.
Lo complicado es que ambos organismos prevén que las cifras irán en aumento al cierre de este mes y durante julio, previsión que contradice lo dicho este martes por el presidente López Obrador, al asegurar que el mes entrante ya no habrá pérdida de empleos y comenzará la recuperación.