Ante la imposibilidad de salir a la calle a vender sus productos, desde hace tres meses la Asociación Civil de Artesanos Tlamachtli –integrada por 31 miembros que elaboran tejidos, reciclados, macramé, joyería– crearon un paquete de caja misteriosa que incluye hasta 10 artículos diferentes.
Las cajas se pueden elegir para adultos y niños para poder integrar elementos que puedan utilizar. La caja misteriosa tiene un costo de mil 100 pesos a través de la página de internet Mercado Libre, pero en dos meses sólo se vendieron dos, una para Tijuana y la otra se fue al Estado de México, sin embargo, esperan que los residentes de Puebla puedan adquirirlas, resaltó Natanael Neri, socio fundador.
Los artesanos no descartan la opción de venta en línea de sus productos, pero no conocen a detalle cómo subirlos a la plataforma con fotos que luzcan.
Además de la caja misteriosa se unieron al movimiento de Airfunding, para recaudar recursos a través de donaciones para los artesanos que no han podido ofertar sus trabajos como lo venían haciendo, pero la colecta ha sido baja.
Los artesanos de Tlamachtli mantienen contacto con las autoridades para regresar a su actividad, pero por la contingencia y el semáforo rojo no hay fecha para volver al callejón John Lennon del Centro Histórico.