Las librerías de la Ciudad de México tuvieron la oportunidad de abrir con la llegada de la nueva normalidad, pero con el detalle de que se aplican algunas medidas para evitar la propagación del coronavirus.
De acuerdo con El Universal, tanto los dueños de las librerías como los lectores estaban entusiasmados con la nueva normalidad, pero al parecer no es lo mismo, ya que hay varias prohibiciones en los establecimientos.
Algunas restricciones que se aplicaron en las librerías de la Ciudad de México son que no se pueden tocar los ejemplares, además de que no se permite que las personas lean un poco el material antes de comprarlo como se acostumbraba antes del confinamiento.
Aparte, se invita a todos a usar el cubrebocas mientras permanezcan en las librerías de la Ciudad de México, recordando el uso del gel antibacterial y la sana distancia.
Los altos mandos de las librerías mencionaron que hay más novelas y cuentos que lectores y la situación de las ventas no es la esperada, subrayando que antes los docentes y estudiantes acudían constantemente para checar los materiales, pero ahora los locales lucen casi vacíos.
El Universal destacó que, de las 500 librerías que hay en Ciudad de México, un 50 por ciento sigue abierto, 20 ahora labora en internet y el 30 por ciento se encuentra en proceso de cierre.
Los altos mandos de las librerías esperan que con el tiempo la situación se componga, pero también existe el miedo de que sus negocios terminen en la quiebra.
¿Qué piensas sobre la situación de las librerías en la Ciudad de México?
Con información de Río Doce, Milenio y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay